Castilla y León
Las pernoctaciones en los hoteles se disparan el 17,1% en marzoSecciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León
Las pernoctaciones en los hoteles se disparan el 17,1% en marzoLas pernoctaciones en los hoteles de Castilla y León se incrementaron el pasado mes de marzo hasta las 607.163, lo que supone un 17,1% más sobre el mismo mes de hace un año. Fue el mismo porcentaje que en el conjunto de España, ... que se situó, hasta los 20,6 millones, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por la Agencia Ical.
Estas cifras estuvieron protagonizadas por 351.922 viajeros en la xomunidad, un 20,7% más que el año precedente, frente al 21,9% de la evolución registrada en el conjunto de España, que contabilizó 7,3 millones de personas.
Además, el grado de ocupación de los hoteles de la comunidad en marzo fue del 36,7%. Canarias presentó el mayor grado de ocupación por plazas (71,7%). Le siguió Madrid, con el 56%; Baleares (53,35%), Valencia (52,6%) y Cataluña (52,1%). A la cola se situaron Galicia (28,7%), Castilla-La Mancha (31,6%) y Asturias (31,8%). La media nacional fue del 52%.
Por provincias, las pernoctaciones aumentaron en todas. Ávila lideró las subidas, con un 32,6%, al pasar de las 34.521 de marzo de 2022 a las 45.789 del pasado mes, seguida de Soria, con un 31,3%, hasta las 35.303, y Salamanca, con un 24,5%, hasta las 128.911. A continuación, aparecen Palencia (14,2%, hasta 26.494), Zamora (14%, hasta 26.081), Valladolid (13,1%, hasta 95.533), Segovia (13,1%, hasta 66.220), Burgos (12,2%, hasta 96.257) y León (10,2%, hasta 86.575).
Salamanca volvió a ser la provincia con más pernoctaciones con 128.911, seguida de Burgos (96.257), Valladolid (95.533), León (86.575), Segovia (66.220), Ávila (45.789), Soria (35.303), Palencia (26.494) y Palencia (26.081).
En cuanto a los viajeros y según la estadística consultada por Ical, los incrementos también se registraron en todas las provincias. Aumentaron un 41,2% en Ávila, hasta los 28.917; un 34,7% en Soria, hasta los 18.069; un 26,5% en Salamanca, hasta los 69.889; un 25,9% en Palencia, hasta los 14.198; un 23,1% en Segovia, hasta los 34.664; un 21,5% en León, hasta los 55.014; un 15,8% en Burgos, hasta 61.968; un 8,9% en Valladolid, hasta 55.117, y un 3,5% en Zamora, hasta los 14.086 turistas.
Noticia Relacionada
Por otra parte, a nivel nacional la facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 99,3 euros en marzo, lo que supone un aumento del 10,9% respecto al mismo mes de 2022, mientras que en los establecimientos de Castilla y León se situó en 59 euros, con un incremento del 3,5%.
Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanzó en el conjunto de España los 62,17 euros, con una subida del 23,7%. En el caso de Castilla y León, se situó en 26 euros, lo que representa una subida del 21,3%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.