

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Igea Arisqueta. Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior
Francisco Igea Arisqueta asume la responsabilidad de dar contenido a una consejería de nuevo cuño que lleva la palabra 'Transparencia' como primer nombre. El médico ... vallisoletano, que ejercía como especialista de Digestivo en el Hospital Río Carrión de Palencia hasta desembarcar en la política como diputado en diciembre de 2015, es el nuevo vicepresidente y portavoz de la Junta y confía en romper el mal fario delos consejeros que intentaron acometer la Ordenación Territorial. El nuevo mapa rural para reordenar servicios e infraestructuras ha podido con todos sus antecesores desde la época de Juan José Lucas.
Ángel Ibáñez Hernández. De la Presidencia
El burgalés Ángel Ibáñez es el nuevo hombre fuerte del Gobierno de Mañueco. Desde la Comisión de Secretarios, el presidente de las Cortes más breve de la historia autonómica (de marzo, cuando renunció Silvia Clemente, a junio), controlará la eficacia de la gestión de sus compañeros de gabinete. Ibáñez ganó peso como político en el barrio de Gamonal. Fue el concejal del PP que dio la cara en los disturbios de enero de 2014. Procurador en 2015, fue el portavoz popular en la comisión de investigación sobre el Hospital de Burgos. Será el responsable de personal de la plantilla de la Junta, primera empresa de la comunidad.
Carlos Fernández Carriedo. Economía y Empleo
Carlos Fernández Carriedo sobrevive a todo cambio. Economista, fue uno de los consejeros que Juan José Lucas traspasó a Juan Vicente Herrera. Funcionario de la Junta, ha negociado traspasos estatales como el de Sanidad, gestionado esa materia y Bienestar Social y Medio Ambiente, ha sido portavoz de la Junta y del PP en las Cortes y negociador del pacto entre Mañueco e Igea. Antes de eso fue director general de Presupuestos en la consejería que dirigirá. Al palentino le tocará defender en Madrid una reforma del modelo de financiación autonómica que sanee una caja en la que la partida de la deuda es, en dotación, la 'tercera' consejería.
Germán Barrios. Empleo e Industria
Germán Barrios retorna a sus orígenes en la gestión política de la mano de Cs. Bendecido por los líderes sindicales y de la patronal, con los que ha compartido experiencias en el Consejo Económico y Social (CES) de Castilla y León, este abulense fue ya gerente del Servicio Público de Empleo (Ecyl) como colaborador del que fuera vicepresidente de la Junta y hombre fuerte en el PP de Valladolid, Tomás Villanueva, que falleció semanas antes de declarar por la investigación de la trama Eólica y la Perla Negra. Barrios afronta la eterna reforma del Ecyl y le tocará buscar salida a las crisis industriales de los próximos años.
Juan Carlos Suárez-Quiñones Fernández. Fomento y Medio Ambiente
Juan Carlos Suárez-Quiñones sigue en su puesto, al frente de la macroconsejería que lleva las carreteras, la política de vivienda, las depuradoras y los abastecimientos, la banda ancha y la lucha contra el fuego superando el veto de Cs sobre su persona por la Operación Enredadera, en la que no figura como investigado. Magistrado leonés, la permanencia de Suárez-Quiñones se enmarca como una prueba de fuerza de Fernández Mañueco hacia sus socios naranjas, que han puesto en el disparadero entes públicos bajo su mando como Somacyl o la Fundación del Medio Natural y la revisión de la lucha contra los incendios.
Jesús Julio Carnero García. Agricultura y Ganadería y Desarrollo Rural
Lo primero que tendrá que hacer Jesús JulioCarnero será parar la invasión de topillos en la tierras de labor de la comunidad. Puede ser una suerte para él. Hay precedentes.Una plaga de este roedor hizo crecer como consejera a Silvia Clemente, hoy innombrable tanto en el PP como en Cs, cuando la segoviana asumió esa cartera. El nombramiento de Carnero ayuda a cerrar la crisis de listas electorales del PP de Valladolid y de conformación de una Diputación que Génova se empeñó en que no presidiera. El desarrollo rural y la lucha contra la despoblación ganan peso en la consejería que dirigirá Carnero. Y por tanto, en el Gobierno.
Verónica Casado. Sanidad
Verónica Casado es la primera apuestas de Francisco Igea para el Gobierno bicolor. Doctora de Atención Primaria con consulta en el centro de salud de Parquesol, en Valladolid, la nueva consejera de Sanidad saltó a la actualidad informativa cuando fue designada mejor médico de familia del mundo. Ahora deja el trato diario con sus pacientes y afrontar el reto de gestionar una cartera donde las necesidades crecen siempre por encima del presupuesto. Empleará uno de cada tres euros de las cuentas autonómicas. Tiene por delante el desafío de mejorar la lista de espera y la organización de oposiciones queno acaben en desastre.
Rocío Lucas Navas. Educación
Con Rocío Lucas Navas, la provincia de Soria vuelve a tener representante en el Consejo de Gobierno tras ocho años en blanco. Esta soriana retorna a la Consejería de Educación desde la Gerencia del Ecyl, que ha sido su última responsabilidad. Rocío Lucas acumula una larga experiencia como alto cargo en la Junta. Ha sido directora general de varios departamentos. Entre ellos, de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, a cuyo frente la pone ahora Fernández Mañueco. Por delante tiene la negociación estatal de una EBAU única para todo el país, los ajustes en el modelo de bilingüismo y el impulso a la etapa universitaria.
Isabel Blanco. Llamas Familia e Igualdad de Oportunidades
A Isabel Blanco Llamas, hasta marzo procuradora por Zamora y desde abril única diputada delPP por esa provincia, Fernández Mañueco le encomienda una de las joyas de la corona autonómica: Familia e Igualdad de Oportunidades.La consejería que puso en marcha en 2003, de la nada, Rosa Valdeón, es hoy, principalmente, la gestora de la atención a la Dependencia, ámbito en el que Castilla yLeón no baja los últimos años del sobresaliente en las evaluaciones de los gerentes de centros de servicios sociales. Por delante tiene el objetivo de incrementar en 80.000 el número de usuarios atendidos y rebajar la burocracia.
Javier Ortega Álvárez. Cultura y Turismo
Javier Órtega Álvarez cierra la cuota de Cs en este Gobierno. Deja la Fundación Miguel Delibes, donde trabajaba en la organización del centenario del nacimiento del escritor, y asume la gestión de la Consejería de Cultura y Turismo. Militar en excedencia, es archivero del Estado con el número uno de su promoción. Entre los desafíos que tiene, se sitúa el incremento del número de turistas, de pernotaciones y de estudiantes de espanol. Puede que le toque asumir la gestión cultural que se hace desde la Fundación Villalar, vinculada a las Cortes y que afronta el quinto centenario de la batalla que puso fin a la Guerra de las Comunidades en 1521.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.