Borrar
Faustino Temprano (secretario general de UGT-CyL, en el centro), Vicente Andrés (secretario general de CCOO-CyL, a la izquierda) y Santiago Aparicio (presidente de CEOE Castilla y León). EL NORTE
Castilla y León

La patronal regional advierte de que la subida de costes reemplaza a la pandemia como principal problema

Los sindicatos celebran el impacto positivo de la reforma laboral en la contratación estable, pero exigen agilidad en la distribución de los fondos europeos y la subida del salario mínimo

Miércoles, 2 de febrero 2022, 14:04

CEOE Castilla y León alerta de que mientras que los riesgos asociados a la pandemia «van perdiendo incidencia sobre la actividad económica», otros factores han comenzado a pesar de forma negativa en el crecimiento de las empresas, entre los que cita «los precios de materias ... primas, las dificultades de suministro de materiales y componentes, el encarecimiento de la energía y el transporte, o las subidas de costes laborales y los cambios regulatorios». En su valoración de los datos del paro relativos a enero, la patronal autonómica destaca el incremento del 36,43% en los contratos indefinidos suscritos el pasado mes respecto a diciembre de 2021, «está motivado muy probablemente por la reciente modificación de la legislación laboral».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La patronal regional advierte de que la subida de costes reemplaza a la pandemia como principal problema