Borrar
Los invitados, Javier Ortega, Magdalena Rodríguez, Jesús Mediavilla y José María Pérez 'Peridis' durante la mesa redonda. RODRIGO UCERO
Municipalismo

«El patrimonio de la región es un lujo gratuito al alcance de todos»

El Norte de Castilla reúne a expertos, resonsables políticos y alcaldes para resaltar la importancia y atractivo de una de las mayores riquezas del territorio

El Norte

Valladolid

Martes, 12 de mayo 2020, 20:37

«El patrimonio es un lujo gratuito al alcance de todos» concluyó hoy el arquitecto, dibujante y emprendedor social José María Pérez 'Peridis' en su intervención final en la mesa redonda convocada por El Norte de Castilla como acto previo a la distribución a partir de mañana de los tres tomos del proyecto periodístico 'Municipalismo. El Patrimonio de Castilla y León' que podrán encontrar en su quiosco desde el miércoles 13 de mayo. Peridis, quien promovió y puso en marcha el proyecto de la Fundación Santa María la Real en Aguilar de Campoo (Palencia), argumentó cómo una colina por sí misma «no dice mucho», pero si sobre ella se levanta una ermita románica, con su portada, sus canecillos... nos habla de una historia de más de mil años, de hombres que la planearon, la levantaron, se casaron allí, vivieron en su entorno y se enterraron cerca de ella. Se convierte en un principio trascendente», agregó para cerrar una mesa que moderada por el subdirector de Proyectos Editoriales de El Norte de Castilla, José Ignacio Foces, ha tenido como contertulios al consejero de Cultura de Castilla y León, Javier Ortega, junto con la alcaldesa de la localidad segoviana de Abades, Magdalena Rodríguez Gómez, y el alcalde de la palentina Brañosera, Jesús Mediavilla Rodríguez.

Los minutos previos a la mesa de redacción virtual a través de Internet se dedican por los invitados al asunto de mayor trascendencia para el municipalismo en Castilla y León: la despoblación. Ni la reciente alerta sanitaria por la pandemia provocada por el COVID-19 evita que el concepto 'España vaciada' se utilice en varias ocasioes. Pero cambia cuando comienza la tertulia y esta característica se convierte para los participantes en una posible oportunidad cuando regrese la normalidad. El patrimonio, un valor y un atractivo, puede ser un motivo más por el que muchos interesados vuelvan sus ojos y su interés hacia el mundo rural de Castilla y León. Un concepto, dice Ortega, que debe comenzar por la propia formación y educación de las nuevas generaciones y, a partir de esa identificación emocional, ser capaces de darle nuevos usos que aporten riqueza al territorio.

Oportunidades

Peridis ahonda en este concepto convencido de que debe desarrollarse a través del principio de gobierno: 'Todo para el pueblo, pero con el pueblo', de forma que iniciativas como en su día fueron las escuelas taller permiten la formación de jóvenes y les ofreen una oportunidad de empleo en el mundo de la restauración y la recuperación del patrimonio. Pero hoy además, la alerta sanitaria ha cambiado algunos paradigmas y es posible que en las próximas vacaciones y salidas turísticas muchas personas busquen espacios más tranquilos. «En mi caso, pasar el coronavirus me ofreció tres cosas: el trabajo para recuperar la salud y además, la soledad y el silencio. Hoy Castilla y León puede ofrecer ese disfrute de la soledad, del silencio y de la salud junto con los valores pratrimoniales con los que cuenta. Es posible que aumente la demanda de estos valores por parte de quienes ahora residen en grandes ciudades», adelantó.

Ahondó en la idea la alcaldesa de Abades, responsable provincial de Turismo en la Diputación segoviana, quien entiende que la crisis sanitaria podría generar una oportunidad para territorios como Castilla y León. «Un turismo exclusivo que no pueden hacer en los grandes hoteles. Un turismo de tranquilidad, seguro en las condiciones higiénicas y de salud unido a experiencias ligadas a la naturales, el patrimonio y la gastronomía», enumeró Rodríguez

Y lo corroboró Mediavilla, alcalde del municipio más antiguo de España y testigo de cómo la Montaña palentina perdió su potencia industrial y minera para atraveser un declive que puede superarse con los ingredientes de que se dispone: «Tenemos patrimoio, naturaleza y una gastronomía envidiable, con estos ingredientes es posible un gran plato dijo». Y la apuesta de El Norte por el patrimonio, es una base sólida en esta dirección», asintieron todos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «El patrimonio de la región es un lujo gratuito al alcance de todos»