Borrar
Marco Román, Mª José González, Javier Meléndez, Felipe Medina, Pedro Ruíz y Juan Manuel. Coello. EL NORTE
Patatas Meléndez presenta la planta con la tecnología más avanzada de Europa

Patatas Meléndez presenta la planta con la tecnología más avanzada de Europa

Las nuevas instalaciones de la firma, asentada en Medina del Campo, contribuirán a la internacionalización

Silvia G. Rojo

Salamanca

Miércoles, 18 de enero 2023, 23:35

«Hay mucho futuro en el sector de la patata». Esas palabras llevan la firma de Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez, y la afirmación no es casual ni gratuita, pues tras una inversión de 36 millones de euros en su nueva fábrica de Medina del Campo, lo dicho está avalado por los hechos.

«Es la planta con la tecnología más avanzada a nivel de Europa», añade, «no hubiera apostado por ella si no estuviera seguro, estoy donde tengo que estar».

Meléndez realizó estas declaraciones en un encuentro con más de 150 profesionales del sector de la patata, principalmente agricultores, a los que quiso agradecer su trabajo, además de «dignificarlo». Todos los asistentes a esta cita tuvieron oportunidad de conocer las nuevas instalaciones cuya filosofía industrial pasa por buscar la máxima calidad, «tratando la patata como si fuera una fruta, que el consumidor esté satisfecho con lo que le servimos».

Esta planta permitirá a la firma ganar en volumen, «necesario en un mundo competitivo» y también en eficiencia, a través de la energía que se logrará mediante las placas solares instaladas en los techos de las naves. En concreto, en cuanto a volumen, cada línea puede mover 140 toneladas a la hora.

Dentro de ese objetivo de tratar a la patata con «mimo» se prescinde de cintas y alturas para mover el producto, y a partir de ahora se trabajará en agua. Por otra parte, la tecnología permitirá identificar hasta siete categorías de patatas y todo, sin perder de vista la internacionalización, uno de los objetivos en los que trabaja la empresa y cuya capacidad exportadora será cada vez mayor gracias a este proyecto.

El almacenaje también aumenta de manera notable en estas nuevas instalaciones donde, incluso el área de pesado, está totalmente robotizado.

Producto nacional, 365 días

Tanto Javier Meléndez como el jefe de operaciones de la empresa, Juan Manuel Coello, destacaron otros aspectos relacionados con un sector que ha conseguido romper la estacionalidad y en el que la patatera ha cumplido con el compromiso de dotar al mercado de producto nacional los 365 días del año.

En este punto de encuentro para el sector de la patata también tomaron parte la Directora General de la Industria y la Cadena Agroalimentarias, María José González, que analizó, entre otras cuestiones, la Ley de la Cadena Alimentaria y la obligatoriedad de hacer contratos y de registrarlos.

Pedro Ruíz, presidente de Vitartis, dejó constancia de los tres ejes en los que trabaja el colectivo al que representa y que son la sostenibilidad, la responsabilidad a todos los niveles y la competitividad pues tal y como apuntó, «si no hay competitividad no hay rentabilidad y cuando no hay márgenes, tenemos más problemas».

Felipe Molina, secretario general deAsedas, pidió que a la hora de hacer diagnósticos de la cadena alimentaria «partamos de un análisis real».

Por otra parte y en contra de lo que se piensa habitualmente, aseguró que la distribución «estamos en todas la interprofesionales, no hay ninguna con la que no trabajemos» otra cuestión es que por cuestiones jurídicas no puedan ser miembros y su apoyo lo presten colaborando.

Manifestó que la patata «es un producto muy apreciado por el consumidor», además de definirlo como «un producto estratégico en la sección de frescos que es donde las empresas tienen la capacidad para diferenciarse».

Marco Román, presidente de Asociafruit, el colectivo que integra a los productores y exportadores de frutas, hortalizas, frutos secos, flores y plantas de Andalucía, declaró que «si es el momento de apostar por la producción nacional aquí vamos a estar», al tiempo que manifestó la necesidad de suscribir contratos que den «sostenibilidad» al productor.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Patatas Meléndez presenta la planta con la tecnología más avanzada de Europa