

Secciones
Servicios
Destacamos
El nuevo desempeño profesional de Pablo Yáñez pasa por Patatas Meléndez. El exsecretario de comunicación de Ciudadanos en Castilla y León presta ahora sus servicios ... a la empresa propiedad de Javier Meléndez, marido de Silvia Clemente. Yáñez, impulsor de la fallida candidatura de la expresidenta de las Cortes en las polémicas primarias del partido naranja, se encarga del área de comunicación y marketing de la compañía patatera. Patatas Meléndez envió este martes una nota de prensa sobre la comercialización de sus productos en la que Pablo Yáñez figura como autor en la metadata del documento. Este diario llamó a la sede de la empresa en Medina del Campo para hablar con Yáñez, algo que no sorprendió al interlocutor en la centralita. De hecho, en la conversación quedó patente que su presencia allí es algo habitual.
Posteriormente, en otra conversación telefónica con el propio Pablo Yáñez, el exsecretario autonómico de Ciudadanos se mostró reacio a desvelar dónde presta actualmente sus servicios profesionales. «Yo no he enviado la nota de prensa. Y no te voy a contestar dónde trabajo o dejo de trabajar». Este diario le explicó que había comprobado que su nombre aparecía como autor del comunicado remitido por Patatas Meléndez. Yáñez replicó: «No sabes que soy yo. Yo también he tirado globos sonda, a ver si pica». Sin embargo, en las propiedades del archivo PDF remitido por el departamento de prensa se podía leer como autor del documento un nombre: «Pablo Yáñez».
«Te podría entregar mi vida laboral para que veas que no trabajo en Patatas Meléndez. Y, en el caso de que lo hiciera, no creo que sea de interés público de nadie. Por lo menos por mi parte, no tengo ningún interés en publicar dónde trabajo o dejo de trabajar. Nada de mi vida pertenece al ámbito público y, por lo tanto, mi vida laboral tampoco», argumentó Yáñez.
Javier Meléndez, director general de Patatas Meléndez y marido de Silvia Clemente, negó que Pablo Yáñez «tenga ningún cargo ni ninguna dedicación» en Patatas Meléndez. Preguntado cómo es posible que en la nota de prensa figure su autoría, explicó que no encontraba explicación, pero que preguntaría por el asunto. «No está autorizado para nada», apuntó, al tiempo que argumentó que la empresa dispone de un equipo de comunicación y que la nota fue enviada por otra persona.
Yáñez fue uno de los principales valedores de la candidatura de Silvia Clemente en las primarias regionales del Ciudadanos, en un proceso teñido de polémica. La expresidenta de las Cortes, que había abandonado su cargo institucional dando también un sonoro portazo al PP, logró en primera instancia alzarse con el triunfo ante Francisco Igea, pero el resultado cambió cuando se detectaron 82 votos fraudulentos en un pucherazo telemático que buscaba aupar la candidatura de Clemente y que aún no se ha aclarado. Yáñez dimitió como secretario de comunicación autonómico el 11 de marzo, el mismo día que se proclamó la victoria de Igea. Entonces, emitió un comunicado: «En fechas atrás, y desde el absoluto convencimiento personal de que el partido en Castilla y León necesitaba abrirse a la incorporación de talento, experiencia y capacidad de gestión, avalé, apoyé y defendí la incorporación al proyecto de Ciudadanos de Silvia Clemente y su candidatura a la Presidencia de la Junta de Castilla y León. Una vez conocido que una mayoría de los militantes del partido en Castilla y León no comparten la decisión y la apuesta que ello supone, asumo mi responsabilidad con el fin de que el proyecto de Ciudadanos pueda transcurrir con el mejor de los éxitos de la mano de quien los militantes han decidido». Su única aparición pública posterior se produjo en San Miguel de Tucumán (Argentina) en una conferencia que llevó por título 'Ciudadanos: política modo 'start up'.
En la actualidad, la Fiscalía de Valladolid investiga la autoría de la manipulación de votos que dio vencedora a Silvia Clemente en las primarias de Ciudadanos para encabezar la candidatura a la Presidencia de la Junta de Castilla y León. El ministerio fiscal recibió una denuncia anónima el 18 de marzo por presuntas irregularidades en el proceso de primarias, que acabó con la elección de Francisco Igea como candidato a la Presidencia de la Junta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.