![Un hombre pasa junto al escaparate de una agencia de viajes.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202109/16/media/cortadas/imserso-kkSH-U150555707021zj-624x385@El%20Norte.jpg)
![Un hombre pasa junto al escaparate de una agencia de viajes.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202109/16/media/cortadas/imserso-kkSH-U150555707021zj-624x385@El%20Norte.jpg)
¿Qué pasa con los viajes del Imserso?
Agencias de viajes ·
Las patronales del sector reclaman más agilidad para organizar el plan de vacaciones de los mayores, que ya debería haber comenzadoSecciones
Servicios
Destacamos
Agencias de viajes ·
Las patronales del sector reclaman más agilidad para organizar el plan de vacaciones de los mayores, que ya debería haber comenzadoCon las vacunas ya puestas, los turistas senior tienen ganas de hacer las maletas. Esperan con ansia poder viajar a sus destinos favoritos a través del programa de Turismo del Imserso, que este año arrancará más tarde debido a un atasco en el proceso ... de adjudicación. Como pronto, se prevé que las reservas puedan comenzar a mediados de octubre. Este retraso respecto a años anteriores perjudica tanto al canal minorista de ventas como a los jubilados, que se han encontrado, además, con algunas novedades importantes, como la supresión de los viajes de 15 días.
La temporada 2021/2022 contempla un presupuesto de 66.689.730 de euros, con 816.029 plazas para seis millones de pernoctaciones. Se trata de un importante recorte, en comparación con la campaña 2018/2019, la última que se ejecutó de forma completa, cuando se distribuyeron 938.000 plazas y se superaron los 7 millones de pernoctaciones.
Noticia Relacionada
Pablo Parrilla, presidente de la Federación Castellano y Leonesa de Asociaciones de Agencias de Viajes (Feclav), explica las claves que marcarán los viajes esta temporada, y el origen de este retraso que mantiene a los usuarios y también a los profesionales del sector turístico en vilo. «Hemos tenido una temporada alta de verano con el turismo doméstico, sin embargo, llega la temporada baja, que es la de los viajes del Imserso, y nos encontramoscon que este programa no se va a celebrar en tiempo y forma. Eso supone un varapalo más».
Parilla señala que desde el sector se deseaba mantener unas mesas de trabajo con el Ejecutivo para actualizar la oferta del Imserso. «Hay que sentarse para tratar de mejorar el programa, de forma que todos los subsectores estén cómodos a la hora de operar estos viajes. Los precios de los hoteles están por debajo del coste, lo mismo que los márgenes que tenemos las agencias por la gestión, ridículos».
El presidente de las agencias regionales achaca los retrasos en el concurso del Imserso a que «primero hubo demora en la convocatoria de los pliegos; después hubo recursos de la asociación empresarial hotelera y turística de la Comunidad Valenciana, así que todo esto ha provocado que estemos a mediados de septiembre, una fecha que históricamente marcaba el inicio de la reserva de los viajes, y ni siquiera se ha adjudicado a ninguna de las empresas».
Los viajes del Imserso fueron cancelados en abril de 2020. Reactivar el programa no está siendo fácil, y no solo por la pandemia. Desde el sector apremian a que la toma de decisión y la gestión administrativa y burocrática se realice lo más rápidamente posible. «Cada día que pasa, es un perjuicio directo para el sector y por supuesto también para los clientes, que no pueden irse de vacaciones. A efectos macroeconómicos de PIB, el Imserso es muy importante. Actualmente es el mayor touroperador de España, ya que mueve más de 800.000 personas al año».
Desde las agencias de Castilla y León se está a la espera de que se lleve a cabo la adjudicación y que haya una fecha concreta para el arranque de las reservas. «Pero antes se debe resolver el concurso y dar al adjudicatario el tiempo necesario para poder arrancar. Si lo asignasen en estos días, empezaríamos a mediados de octubre», prosigue Parrilla.
Entre las novedades que plantea la convocatoria, además de ofrecer 122.000 plazas menos que en la anterior, está la eliminación de los viajes de 15 días. A partir de ahora, la duración máxima no superará los10 días y 9 noches;eso si, se han aumentado las plazas en los viajes más cortos. Unas medidas que se tomaron, según explicó el Gobierno, en función de las demandas de los usuarios.
Los precios de los viajes oscilan entre los 115 y los 405 euros. «Son similares a los de 2019, pero esta falta de certidumbre está provocando que muchos turistas senior acudan a las agencias en busca de información sobre sus reservas. «Desde finales de agosto todos están inquietos preparando sus escapadas a la costa para el invierno. Saben que estas son fechas de iniciar los trámites. Están ávidos de viajar tras este año y medio parón. Los mayores tienen la necesidad de volver a la actividad y olvidar el sufrimiento», concluye el también presidente de las agencias de Valladolid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.