¡Ya era hora, casi un año sin salir!, celebraban hace unos días los residentes del centro de mayores de Cevico de la Torre, en Palencia, su primer paseo desde que se decretara el estado de alarma el 14 de marzo de 2020. Los ... residentes están vacunados con las dos dosis y ya han generado anticuerpos ante un posible contagio de coronavirus. Esta situación se ha generalizado en las residencias de Castilla y León y por este motivo la Junta ha flexibilizado las medidas para volver a las visitas presenciales, aunque in perder de vista la precaución y, sobre todo, la seguridad.
Publicidad
A continuación detallamos las normas que hay que tener en cuenta en las visitas a los centros residenciales de la comunidad, tanto para residencias como para centros de día públicos y privados de personas mayores y de personas con discapacidad durante la declaración de la situación de riesgo por covid-19.
Desde el pasado verano, las visitas a las residencias de mayores se limitaban a una hora y con cita previa. Posteriormente, con la llegada de la Navidad, se flexibilizó y se permitió un máximo de dos horas pero desde esta semana, la Junta ha eliminado este último requisito. Conforme a las nuevas reglas fijadas, las personas que viven en los centros residenciales podrán recibir visitas sin limitación específica ni del número de visitantes ni del tiempo de duración de los encuentros.
No obstante, se mantienen vigentes las medidas preventivas para garantizar la seguridad. La dirección del centro continuará coordinando las entradas de familiares para asegurar su escalonamiento, y el visitante deberá cumplir las normas de higiene establecidas para acceder al recinto, como el lavado de manos –con jabón o gel hidroalcohólico– o el uso de mascarilla higiénica o quirúrgica.
Según la guía elaborada por la Consejería de Familia, en el encuentro entre el residente y el visitante se guardará la distancia mínima de seguridad de 1,5 metros. No obstante, es posible que se flexibilice esta medida aplicando un criterio de máxima prudencia y con el fin de compaginar la salvaguarda de la salud y la vida de las personas mayores y con dependencia y el ejercicio de sus derechos. La Junta defiende la necesidad de compatibilizar la protección de su salud física y psicológica, para lo que es preciso seguir avanzando progresivamente en su conexión con la comunidad.
Publicidad
Durante las visitas, tanto los usuarios como los visitantes deberán portar una mascarilla, excepto en los casos en los que se permite no hacerlo. Para los trabajadores, se recomienda el uso preferente de mascarillas FFP2, frente a las quirúrgicas.
La Guía dice además que solo se permitirán las visitas a las personas residentes, negativas en covid-19 y sin sospecha de contagio.
Se mantendrán las recomendaciones para que tanto las entradas como las salidas de las residencias se hagan de una forma ordenada y en condiciones de seguridad. Será competencia del centro la manera de hacerlo aunque, en todo caso, se garantizará al menos, la posibilidad de una visita por residente y día, extremando las medidas de prevención.
Publicidad
El centro residencial deberá habilitar procedimientos específicos para regular la entrada y salida de las visitas con el fin de evitar las aglomeraciones con los trabajadores y el resto de los residentes. Se llevará un registro de entrada y salida de cada visita.
Para garantizar precisamente esa regulación de entradas y salidas y que esto se haga de una forma escalonada a lo largo de todo el día, seguirá siendo necesario concertar de forma previa la visita a la residencia. El centro informará al visitante de las condiciones y requisitos que deberán seguirse en el desarrollo del encuentro, recordándole de forma específica que no podrá acudir si tiene sospecha o algún síntoma de covid-19 y por supuesto, tampoco ser caso confirmado o contacto de un caso.
Publicidad
El encuentro entre el familiar y el residente se realizará preferentemente al aire libre y siempre fuera de la zona de habitabilidad del resto de personas. Si el centro no dispusiese de zona exterior, o no fuese posible acceder al mismo, y la visita se efectuase dentro del centro, se habilitará una zona para el encuentro debiendo guardar la distancia de seguridad y usando el material de protección adecuado.
Deberás realizar un lavado de manos nada más entrar o utilizar gel hidroalcohólico. Además, usarás mascarilla higiénica o quirúrgica y se guardará la distancia de un metro y medio. Es importante saber que la visita programada deberá ser exclusivamente para el usuario para el que se pidió la cita. No están permitidas visitas cruzadas con otros usuarios residentes en el mismo centro.
Publicidad
La guía recomienda además tomar la temperatura a los visitantes con el objeto de disminuir el riesgo por posibles asintomáticos.
El centro habilitará un solo ascensor para el desplazamiento de residentes que será utilizado de 1 en 1 en caso de que no permita el espacio mantener la distancia de seguridad y no se lleve mascarilla higiénica o quirúrgica. Se realizará la limpieza de los pies, sillas de ruedas y andadores a la entrada y salida de las plantas a las zonas comunes y viceversa. Tras la visita se procederá a la limpieza de la zona y de todos los objetos tocados por el residente o el acompañante.
Se entiende por ejemplo en casos tales como el final de la vida o el alivio de descompensación neurocognitiva del residente. En estas situaciones se podrán realizar la visita aunque tenga lugar en la zona de covid-19 por positivo. En estos casos, se limitará a solo un acompañante. Se habilitarán accesos y circuitos seguros de entrada y salida que garanticen el contacto mínimo con otros residentes y trabajadores. Se extremarán las medidas de prevención e higiente y en ningún caso se permitirá el acceso si se presenta sintomatología compatible con la posible infección de covid-19.
Noticia Patrocinada
Otra de las modificaciones introducidas ahora en la guía dirigida a residencias y centros de día hace referencia a la zonificación de los espacios, es decir, a las normas para sectorizar estancias y, con ello, asilar y evitar la propagación del virus. En este sentido, se suprime la obligación de reserva del 5 % de plazas para alojar a posibles residentes que necesiten una vigilancia especial.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.