Borrar
«La participación vecinal tiene que ser más decisoria en cada ciudad»

«La participación vecinal tiene que ser más decisoria en cada ciudad»

Margarita García Álvarez Federación Provincial de Asociaciones Vecinales y Consumidores de Valladolid Antonio Machado ·

Destaca la labor de supervisión y de agrupar fuerzas que realiza la Federación de Vecinos

Alicia Pérez

Zamora

Miércoles, 23 de agosto 2017, 19:21

Margarita García es la presidenta de la Federación Provincial de Asociaciones Vecinales y Consumidores de Valladolid Antonio Machado, que trabaja desde hace 37 años en la ciudad y que agrupa a 22 asociaciones federadas, 20 de ellas de barrios de Valladolid y otras dos de Valdestillas y Laguna de Duero.

–¿Con qué objetivos trabaja la Federación de Asociaciones Vecinales?

–La Federación lo que pretende es mejorar la ciudad y, sobre todo, la vida de todos los vecinos y vecinas de Valladolid. Tratamos temas muy generalistas y muy generales, de urbanismo, temas sociales, de participación ciudadana, cultura. Prácticamente todo lo que pasa en la ciudad y puede afectar a los que vivimos en ella es un tema que interesa a la Federación. También temas de consumo porque la entidad es tanto vecinal como de consumidores.

–¿Qué actividades realiza la Federación?

–Principalmente dar apoyo a las asociaciones que pertenecen a la Federación. También tenemos un componente de participación dentro de todos los órganos y consejos municipales que son abiertos a la participación de asociaciones como el Consejo Social de la Ciudad de Valladolid, el Consejo de la Seminci, de Auvasa, el Consejo Municipal de Personas Mayores, de Personas con Discapacidad, de Innovación y de Movilidad, y estamos también en la Mesa de la Vivienda. Tenemos participación en muchísimos órganos consultivos municipales e intervenimos en los plenos cuando se trata algún tema que nos parece de interés para la ciudadanía. Otra de las actividades son las escuelas vecinales, en las que se da formación a las personas que trabajan en las asociaciones para que conozcan mejor los temas y tengan más capacidad de gestionarlos y de poder intervenir en todas estas cuestiones. A mediados de septiembre celebramos el Día Vecinal. Es un día festivo pero también reivindicativo en el que se da espacio a las asociaciones federadas y a otros colectivos sociales y reivindicativos de la ciudad para que den a conocer sus actividades.

–¿Cuáles son las reivindicaciones de la Federación en estos momentos?

–Estamos apoyando a las asociaciones que siguen reivindicando el soterramiento del ferrocarril, pero también estamos en la Mesa de la Vivienda, con lo cual son reivindicaciones de tipo social también, de tipo habitacional y de regeneración de zonas de los barrios un poco más marginales o que necesitan una intervención. Una reivindicación durante mucho tiempo ha sido la tasa de basuras, que se ha eliminado, y la recuperación de la gestión pública del agua, una gestión que se ha conseguido rescatar después de veinte años. Con la pelea y con la lucha se van consiguiendo cosas.

–¿Qué supone para la ciudad la labor que hace la Federación?

–Yo creo que es importante porque es una forma de agrupar fuerzas. Las asociaciones se centran en temas de ámbito más de barrio, más pequeño, y la Federación hace un trabajo de apoyo a esa labor más local de las asociaciones y también tratando temas amplios de ciudad. Es una labor de supervisión y como elemento de participación más directa que la que tenemos cada cuatro años los ciudadanos cuando nos dan la posibilidad de votar y de elegir unos representantes. La Federación hace esa supervisión y mantiene esa participación ciudadana más día a día.

–¿Qué demandaría a las administraciones?

–Se ha mejorado mucho con respecto a la participación. El cambio de Ayuntamiento ha hecho que sea más fácil la relación con la administración, pero creemos que esa participación tiene que ser más decisoria y más desde el arranque de las cuestiones y poder participar desde el principio. También pedimos que la administración sea más ágil. Ahora mismo la administración nos parece un monstruo muy lento, no solo la municipal, todas las administraciones en general son muy poco ágiles y muy lentas.

En contacto

  • Federación Provincial de Asociaciones Vecinales y Consumidores de Valladolid Antonio Machado Calle Andrés de Laorden. 47003 Valladolid

  • Tfno: 983 305 148

  • Página web www.vecinosvalladolid.org

  • Correo electrónico federacion@vecinosvalladolid.org

  • Twitter @vecinalvall

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «La participación vecinal tiene que ser más decisoria en cada ciudad»