Secciones
Servicios
Destacamos
El descenso de la pandemia se consolida en Castilla y Léon. Baja en todas las edades y el indicador que analiza la transmisión también cae por debajo de la unidad. «El descenso continuará, hay una desaceleración clara», ha valorado el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, ... en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
Con 3.661 contagios nuevos frente a los 5.768 de hace una semana, los datos describen el camino hacia el final de una sexta ola. La incidencia acumulada a 14 días ya suma tres jornadas por debajo de los 3.000 por cada 100.000 habitantes (2.618 ayer) y desde el pico de esta etapa, hace dos semanas, la caída ha sido del 57%.
La mala noticia se encuentra en el número de fallecidos, con 16 este jueves. En este sentido, Vázquez ha descrito el perfil de las víctimas mortales durante el mes de enero, con una edad media de 82,4 años. El 37% de los fallecidos tenían entre 81 y 90 años; el 26% entre 91 y 100; el 20% de 71 a 80; el 10% de 61 a 70; el 3% de 51 a 60, y el 1% de 30 a 41. También ha indicado que el 40% de los fallecidos carecía vacunación.
Aunque la presión asistencial en planta de los hospitales todavía no ha cedido y la covid supone un 25% de la ocupación, en las UCI ha bajado del centenar, con 98 ingresos contabilizados. Con estos registros, la pandemia vuelve a los datos de antes de las Navidades.
Alejandro Vázquez ha hecho además balance de los cribados que se han realizado mediante unidades móviles y test de antígenos masivos, que terminaron su labor con el mes de enero tras visitar 150 localidades de toda Castilla y León, sobre toto medio rural. En total, se han realizado 121.204 pruebas, de las cuales, 28.291 resultaron positivas, el 23,4% del total, y tuvieron un coste final de 1.346.000 euros.
Respecto a la situación actual de la campaña vacunal, el consejero ha señalado que ya se han inoculado 5.271.047 dosis en Castilla y León y que el 70% de los niños de entre los 5 y los 11 años ya tiene la primera dosis, «cumpliendo así los objetivos marcados».
En la comunidad, 2.052.000 personas tienen ya la pauta completa, lo que se traduce en el 93,7% de los mayores de 12 años. Además, 1.243.156 personas cuentan con la dosis de refuerzo, el 57,2% de la población mayor de 12 años.
Por lo que respecta a la creación de un registro nacional de vacunas, el consejero destacó estar «totalmente a favor» pero que faltaba documentación y aclaración de dudas como sobre quién lo iba a financiar para apoyarlo ya.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.