El INE le ha puesto cifras a una tendencia que cualquiera ha podido constatar en los últimos tiempos. Las limitaciones de movilidad impuestas por la covid ha animado las compras por Internet –el 50,2% de los castellanos y leoneses ha realizado alguna en los ... últimos tres meses–, con un mayor número de transacciones que, sin embargo, son de productos más baratos.
Publicidad
La tasa regional es, no obstante, inferior a la media nacional, que se sitúa en el 53,8%, con Madrid (62,9%) y Cataluña (60,2%) a la cabeza de la tabla autonómica.
Hasta 873.186 ciudadanos de la comunidad compraron a golpe de clic durante el último trimestre por motivos particulares, frente a los 822.984 que lo hicieron en el mismo periodo de 2019.El crecimiento porcentual es superior a los seis puntos.
El 53,7% adquirió ropa, zapatos o accesorios como bolsos o joyas;el 30,2% se hizo con muebles o accesorios para el hogar; el 28,9% recurrió a las entregas a domicilio de restaurantes, comida rápida o servicios de cáterin; y el 27,9%, ordenadores, tablets, teléfonos móviles o accesorios electrónicos.
Noticia Relacionada
Berta Pontes de los Ríos
Otros productos destacados son los cosméticos y productos de belleza o bienestar (24%); los libros impresos, revistas o periódicos en formato físico (22,9% de los compradores);y los juguetes para niños o artículos para su cuidado (22,7%).
Publicidad
El 31,6% de quienes hicieron uso del comercio electrónico realizaron sus compras a vendedores particulares, según la Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías del INE, que detalla que el gasto medio estimado por comprador alcanzó los 273,8 euros, con un aumento de 9,1 euros respecto a 2019. Cabe destacar que mientras que el gasto promedio de cada compra baja (se sitúa en 55,5 euros, cinco menos que el año anterior), el número medio de compras crece (alcanza las 4,9 compras, 0,5 más que en 2019).
El valor de las compras realizadas por los castellanos y leoneses fue de entre 100 y 300 euros en el 26,8% de los casos; de menos de 50 euros en el 18,3%; de entre 50 y 100 euros en el 17,5%; y de más de 300 y menos de 500 euros en el 17%. Solo el 6,45 desembolsó más de 1.000 euros.
Publicidad
El envejecimiento de la población de la comunidad provoca, por otra parte, que Castilla y León sea la tercera por la cola en porcentaje de personas que han utilizado Internet en los últimos tres meses. Son el 90,7%, solo por delante de Murcia yGalicia y por debajo del 93,2% de media nacional.
El 27,9% de las personas mayores de 75 años de la comunidad autónoma ha utilizado Internet alguna vez en su vida y el 15,7% hace un uso diario de la web y sus posibilidades.Entre este grupo de edad (casi 300.000 personas), solo el 8% ha comprado alguna por Internet. Sus principales intereses son la mensajería instantánea (18,4%);la lectura de noticias o periódicos 'on-line' (17,2%);las llamadas o vídeollamadas (16,9%); y la búsqueda de información sobre temas de salud (14,8%).
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.