![La pandemia deja 71 muertos por covid en los hospitales de Castilla y León en julio](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202108/01/media/cortadas/1439749178-kxAI-U150122300100lBI-1248x770@El%20Norte.jpg)
![La pandemia deja 71 muertos por covid en los hospitales de Castilla y León en julio](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202108/01/media/cortadas/1439749178-kxAI-U150122300100lBI-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La jornada de este domingo dejó 672 nuevos contagios en Castilla y León, cifra a la baja por el efecto de la disminución de la actividad en los centros de salud los fines de semana, pero sumó a la lista de fallecimientos de la ... pandemia otras cinco víctimas mortales.
La vertiente más dolorosa de los balances de la pandemia arroja un mes de julio con 71 fallecidos con covid confirmado en los hospitales de la comunidad. El recuento oficial era de 5.791 muertos a fecha del 30 de junio y ha subido hasta los 5.862 contabilizados ayer por la Consejería de Sanidad. Esa cifra no recoge toda la mortalidad atribuible al coronavirus. Faltan los fallecidos en las residencias y pacientes que murieron en sus casas. La Junta de Castilla y León reconoce que ha dado de baja 11.148 tarjetas sanitarias por causa de la covid-19.
Al dato de los últimos cinco fallecimientos comunicados ayer hay que sumar que entre la tarde del sábado y la mañana de ayer, había seis plazas más en las UCI de los hospitales de la comunidad ocupadas por pacientes con infección de covid-19 que presentaban graves complicaciones de salud. En apenas unas horas, el número de enfermos con coronavirus en manos de los equipos de medicina intensiva pasó de 73 a 79.
El fin de semana deja pues una mayor saturación de las UCI por la atención a enfermos positivos que ocupan algo más del 20% de las plazas disponibles para pacientes críticos, que eran ayer 386. De estas, estaban ocupadas 223, de las que 79 eran enfermos covid. Uno de cada tres pacientes críticos con una patología que pone en riesgo su vida en Castilla y León lucha por sobreponerse al coronavirus. Esa es la situación de las UCI de la comunidad en este momento.
La fotografía es muy diferente a la de principios de mes. Los sanitarios atendían el 30 de junio a 39 contagiados en unas UCI que tendían a desocuparse. El 7 de julio habían bajado a 33 pacientes. A partir de ahí, la curva volvió a dibujar una subida. El indicador de saturación covid de UCI marca riesgo alto en la comunidad, con un 20,4% de las plazas disponibles ocupadas. En Palencia y Burgos empeora y pasa a riesgo muy alto, con el 65% y el 35%, respectivamente, de las plazas de UCI de sus hospitales prestando asistencia a pacientes infectados de coronavirus. En Palencia hay 13 positivos críticos y en Burgos, 15. Los dos hospitales de Valladolid suman 22 enfermos en UCI y los de León y Ponferrada 14.
La explosión de contagios de la quinta oleada del virus, con el empuje de la finalización del curso en los institutos y las universidades y la llegada de las vacaciones, empezó a trasladarse a los hospitales conforme avanzaba el mes de julio. La Consejería de Sanidad contabilizó ayer 434 ingresados en planta con patología covid. El 30 de junio había 56. son 378 camas ocupadas más.
La situación de hospitalizaciones ha mejorado, tras alcanzarse el 27 de julio el pico de ingresos de esta quinta oleada de la pandemia, con 517 pacientes.
Burgos, con 118 pacientes entre el hospital de la capital, Miranda y Aranda, encabeza los ingresos en planta en este momento, seguida por Valladolid, con 89 pacientes en los dos centros de la capital y otros 4 en el de Medina del Campo. León y Ponferrada suman 77 y llama la atención Palencia. Tiene un hospital de tamaño medio, el Río Carrión, con la UCI saturada por el covid y otros 61 contagiados ingresados en planta.
La incidencia de contagios sigue una evolución positiva, a la baja, aunque la comunidad se encuentra en niveles de riesgo muy alto. El acumulado de diagnósticos de covid en los últimos 14 días es de 687 por cada 100.000 habitantes. Ese indicados estaba el sábado en 705,6 casos. Y el viernes en 728. Castilla y León debe bajar de 250 casos para descender del riesgo muy alto al alto. Y de 25 casos por 100.000 habitantes en 14 días para poder hablar de nueva normalidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.