Borrar
La consejera Pilar del Olmo y el ministro Cristóbal Montoro en un Consejo de Política Fiscal y Financiera. Efe
Castilla y León recibe del Estado 2.405 euros por habitante y año, el 43% menos que el País Vasco

Castilla y León recibe del Estado 2.405 euros por habitante y año, el 43% menos que el País Vasco

La comunidad defiende el sobrecoste que supone atender a una población dispersa y envejecida

s. escribano

Jueves, 28 de septiembre 2017, 08:28

Si a la financiación autonómica se le aplicara un símil ciclista podría asegurarse que de las diecisiete comunidades españolas quince integran el pelotón y dos conforman la cabeza de carrera, protagonizando una escapada con una holgada ventaja. Estas últimas son el País Vasco y ... Navarra, que vienen a disponer cada año del doble de recursos estatales por habitante que las otras quince. Las primeras se rigen por un concierto económico especial recogido en la Constitución. Al resto se les denomina, en materia de financiación autonómica, de régimen común. Las primeras disponen de 3.978 euros estatales de media anual por habitante –más el País Vasco (4.248) y menos Navarra (3.055)– frente al promedio de las quince del ‘pelotón’ que se valora en 2.204 euros ‘per capita’.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Castilla y León recibe del Estado 2.405 euros por habitante y año, el 43% menos que el País Vasco