Un grupo de jubilados en un parque. Vicente Vivens

Pagar las pensiones de Castilla y León cuesta 742 millones, 72 más que hace un año

La cuantía media de las prestaciones contributivas de la región es de 1.194,30 euros, con una subida anual del 9,75%

Miércoles, 27 de septiembre 2023, 00:07

Los 621.317 castellanos y leoneses que han percibido una pensión contributiva en septiembre (el 64,8% de jubilación, el 24,1% de viudedad, el 7,3% de incapacidad permanente, el 3% de orfandad y el 0,6% a favor de otros familiares) han ... ingresado una cuantía media de 1.194,30 euros. Ello supone que la Seguridad Social ha desembolsado este mes en la comunidad 742,03 millones de euros, que comparados con los 670,23 millones que pagó en el mismo mes del año pasado la cifra ha aumentado en 71,8 millones.

Publicidad

La nómina mensual ordinaria de las pensiones bate su propio récord todos los meses y después de que en julio superase por primera vez en la historia los 12.000 millones de euros, en septiembre se ha situado en 12.051,4 millones. Se explica porque, en aplicación de la reforma de pensiones, éstas se incrementaron en 2023 un 8,5% como resultado de la inflación media del periodo diciembre de 2021-noviembre de 2022. Además, la cuantía que perciben los pensionistas que se incorporan al sistema son más elevadas que las de quienes causan baja.

El número de pensiones contributivas a 1 de septiembre de 2023 en Castilla y León es de 621.317, lo que supone un aumento interanual de un 0,88% y representa el 6,17% del total nacional. Un mes más, el incremento de pensionistas que se registra en la comunidad es inferior al que experimenta el conjunto de España, donde los beneficiarios aumentaron el 1,24% respecto al mismo mes de 2022.

Por provincias, León, Valladolid, Burgos y Salamanca son las que mayor porcentaje de pensiones tienen sobre el total de la comunidad, con un 22,5%, 19,3%, 14,8% y 13,1%, respectivamente.

La cuantía media de las prestaciones contributivas de la región es de 1.194,30 euros y por tipo de pensión, las mayores corresponden a pensiones de jubilación e incapacidad permanente, con 1.369,48 y 1.115,59 euros cada una. Por viudedad, el promedio es de 847,15 euros; por orfandad, de 516,37 y a favor de familiares, de 715,39 euros.

Publicidad

Valladolid tiene la cuantía media de pensiones contributivas más elevada de la comunidad (1.318,53 euros), un 10,21% superior a la nacional (1.196,35), seguida de Burgos (1.285,25) y Palencia (1.224,13). Son las únicas tres con pensiones medias superiores al dato nacional (1.196,35 euros). León se queda al borde (1.191,34), mientras que Zamora (1.014,50 euros) y Ávila (1.045,94) tienen las más bajas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad