Luis Tudanca ayuda a colgar la bandera arco iris en los despachos del grupo socialista de las Cortes. m. c.-ICAL
Castilla y León

Oposición de Vox a iluminar las Cortes en el día LGTBI y bandera arcoíris en los despachos del PSOE

«¿Cuál es la razón por la que el presidente de las Cortes no va a iluminar el edificio, sino la LGBTIfobia?» en el Día del Orgullo, se preguntan desde la Fundación Triángulo

El Norte

Valladolid

Lunes, 27 de junio 2022, 17:05

La bandera arco iris que proclama los derechos del colectivo LGTBI pinta la sede de las Cortes de Castilla y León, pero a diferencia de años anteriores, no de manera oficial, en las ventanas de los despachos del Grupo Socialista, con motivo del Día del Orgullo, este martes 28. La Fundación Triángulo ha invitado ese lunes a dar color a las Cortes de Castilla y León con motivo del Día del Orgullo LGTBI, después del silencio del presidente de la Cámara, Carlos Pollán (Vox), a su propuesta de iluminar la sede parlamentaria con la bandera de los colores arcoíris.

Publicidad

El colectivo ha convocado una concentración a las 22:30 horas, bajo el lema 'Demos color a las Cortes' en la que insta a acudir con la linterna y los colores los ponen ellos, por los derechos LGTBI. «¿Cuál es la razón por la que el presidente de las Cortes no va a iluminar el edificio, sino la LGBTIfobia?», explica en un mensaje en su red social de Twiter.

A lo largo de este año las Cortes se han iluminado para conmemorar el Día nacional de las lenguas de signos españolas, el Día mundial de la esclerosis múltiple, el Día nacional de la epilepsia, el Día internacional de la fibromialgia, el Día mundial del lupus. También, por el Día nacional de la fibrosis quística, el Día mundial de la concienciación del autismo, el Día internacional de los archivos, el Día internacional del pueblo gitano y ayer mismo el Día internacional del síndrome de Dravet, explica Fundación Triángulo.

Todos los grupos de la oposición criticaron a Vox, tras la reunión de la Junta de Portavoces, por oponerse a la lectura de una declaración institucional al inicio del pleno celebrado el pasado martes y miércoles, informa Ical.

El Grupo Socialista en las Cortes ha hecho ondear la bandera arcoíris en la sede del parlamento autonómico con motivo de la celebración mañana, 28 de junio, del Día del Orgullo. Así lo avanzó su portavoz y secretario general del PSCyL, Luis Tudanca, quien aseguró que el edificio de «todos» lucirá los colores de la diversidad del colectivo LGTBI «se empeñe quien se empeñe». En una comparecencia, Luis Tudanca aseguró que los socialistas van a colocar la bandera arcoíris y no se van a dejar «arredrar»: «Nosotros no, el colectivo tampoco». El socialista señaló que otro de los «retrocesos» que a su juicio se producen en la Comunidad es que por primera vez la fachada de las Cortes no será iluminada por la bandera del Orgullo.

Publicidad

Pasado el mediodía, los socialistas abrieron las ventanas de sus despachos en la cámara autonómica para que la bandera del movimiento LGTBI comenzara a ondear un día antes de la celebración mañana, 28 de junio, del Día del Orgullo. Así, desplegaron unos 50 metros de bandera arcoíris sobre parte de la fachada que da al aparcamiento y a la calle Monasterio de Nuestra Señora de la Vid.

Fuentes de las Cortes explicaron que no se iba a dar orden de que se retiraran las banderas, siempre y cuando se colocaran en los despachos reservados para el Grupo Socialista y no se pusieran en zonas comunes (el PSOE comparte la 4ª planta de la sede con Vox), en la fachada principal o al lado de las banderas de la comunidad o España.

Publicidad

Por otro lado, el procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha registrado una pregunta escrita para saber si la Junta tiene previsto impulsar, durante la presente legislatura, una ley LGTBI que garantice la igualdad de derechos y la no discriminación de este colectivo en la comunidad.

Una ley sobre la que la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha señalado que el gobierno autonómico esperará a que el Congreso de los Diputados de luz verde a la Ley Trans y de Derechos de las personas LGTBI para retomar la respectiva en Castilla y León, la cual fue hoy aprobada en el Consejo de Ministros. Blanco recordó que el dictamen del Consejo Consultivo decía que se debía «esperar a que hubiera aprobada una ley a nivel estatal por la posibilidad de entrar en colisión las competencias de unas comunidades autónomas con otras».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad