Vacunación frente al covid. m. moras

Este es el nuevo efecto adverso, y raro, de la vacuna anticovid

La cuarta dosis ya se ha pinchado en la comunidad a 626.238 personas y solo el 0,08 produce algún efecto no deseado y casi siempre leve

Ana Santiago

Valladolid

Martes, 24 de enero 2023, 18:27

Aunque Farmacovigilancia insiste en cada informe, y van dieciocho, en que los efectos no deseados detectados tras ponerse una vacuna «no se pueden considerar reacciones adversas debidas a la vacuna hasta que no se confirme una relación causal con su administración», sí analiza las más frecuentes o las nuevas con una relación al menos temporal con la inyección y establece si sí es muy probable que la dosis sea la responsable de ellas. Y entre las ya conocidas de fiebre o cefalea, ahora con la vacunación de refuerzo se ha descrito una nueva, el mareo. Así, el Comité europeo para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia ha concluido que existe «al menos una posibilidad razonable de relación de causalidad con esta reacción adversa, considerándose poco frecuente y de aparición dentro de las 24 horas siguientes a la vacunación en la mayoría de los casos».

Publicidad

Hasta el día 31 de diciembre de 2022, se han administrado en España 67.263.416 dosis de Comirnaty original, más popularmente llamada por el nombre del laboratorio, Pfizer, que corresponden a 28.871.692 personas –626.238 en Castilla y León–. El 52% fueron mujeres. En cuanto a la distribución por grupos de edad, el 59% fueron personas de entre 18 y 65 años, el 29% mayores de 65 años, el 7% de entre 12 y 17 años y el 5% niños menores de 12 años. En este periodo se han registrado en la base de datos FEDRA un total de 44.280 notificaciones de acontecimientos adversos tras recibir Comirnaty original; la mayoría corresponden a mujeres (73%) y a personas de entre 18 y 65 años (82%). De entre todas las notificaciones registradas, 7.924 fueron consideradas graves.

Las 44.280 notificaciones incluyen 108.229 términos descriptores de acontecimientos adversos. Los trastornos generales como fiebre o dolor en la zona de vacunación siguen siendo los acontecimientos notificados con mayor frecuencia, seguidos de los del sistema nervioso (mayoritariamente, cefaleas y mareos) y del sistema musculoesquelético (principalmente, mialgia y artralgia).

La mortalidad por coronavirus baja a 16 decesos en la última semana

La vacuna Comirnaty (Pfizer) no es la única con nuevo efecto adverso, Farmacovigilancia también recoge uno nuevo de Vaxzevria (AstraZeneca): la vasculitis cutánea. Este efecto provoca la inflamación de los vasos sanguíneos de la piel, que puede manifestarse en forma de erupción cutánea, con cardenales o con pequeñas manchas en la piel.

990 nuevos casos de contagios en los últimso siete días

No obstante, en Castilla y León actualmente solo se vacuna con la primera.

La mayoría de estas reacciones adversas son leves y muy pasajeras en una campaña que ha logrado devolver la normalidad a la vida diaria, aunque cada día hay nuevos casos covid.

Publicidad

Castilla y León sigue con la ralentización de contagios de covid y en la última semana baja el número de fallecidos de 27 a 16 y, además, los nuevos contagios se quedaron en 544, una cifra muy por debajo de los 990 acumulados la semana anterior.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad