Secciones
Servicios
Destacamos
La consejera de Familia de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco, ha querido pronunciarse sobre la nueva Ley de Violencia Intrafamiliar, «una ley que se encuentra en el inicio de su tramitación y que en ningún caso sustituye, solapa o invade competencias en ... la legislación tanto en materia de violencia de género ni de menores».
En este sentido, la consejera ha expresado que «la violencia intrafamiliar es un problema social, es una realidad que está ahí y que muchas veces está oculta y debido a la variedad de casos que puede abarcar no existe un registro institucional de víctimas de este tipo de violencia».
Precisamente, Blanco ha anunciado uno de los puntos principales de esta ley, «la creación de un registro que permita identificar lo que es una víctima de violencia dentro del ámbito familiar, al igual que ocurre con la de género».
Apoyándose en las estadísticas, Blanco ha aludido a una serie de datos que ponen sobre la mesa una problemática existente en la región. «Las estadísticas policiales indican que en 2020 hubo 4.222 víctimas por hechos delictivos graves en el ámbito familiar en Castilla y León, sin tener en cuenta los casos que fueran de violencia de género», ha comenzado diciendo para añadir después que, «en 2021 se inscribieron en el registro central para la protección de las víctimas, 1. 551 de violencia de género y 505 de violencia doméstica», ha señalado.
La consejera de Familia ha hecho alusión además a la violencia filioparental, cuyos estudios la cifran en una franja que oscila del 5 al 20% de los menores entre 13 y 17 años. «Si y extrapolasemos estos datos a la región serían entre 5000 y 20000 menores implicados en algún caso de violencia de este tipo».
Asimismo, Blanco ha explicado que «la sociedad española para el estudio de la violencia filioparental señala que el 12,5% de los adolescentes de entre 13 y 18 años ejercen violencia psicológica hacia los padres y un 3,2% han llegado a ejercer en algún momento violencia física».
Además entre los episodios de agresiones o abusos a personas con discapacidad en Castilla y León se ha registrado que, entre un 60 y un 80% de mujeres han sido víctimas frente a un 25 y un 35% de los hombres.
«Respecto a los mayores se están incrementando las agresiones y situaciones de maltrato, pues de cada diez cuidadores que manifiestan algún episodio de maltrato seis eran sus hijos. Hay que dar esa importancia y prevenir esas situaciones, muchas veces ocultas y complicadas de denunciar», ha aseverado.
La ley de violencia intrafamiliar pretender contemplar medidas de sensibilización, de prevención de estas circunstancias y poner a disposición de las familias recursos de apoyo para solucionar estos episodios.
«Algo muy grave está pasando en nuestra sociedad para que la violencia llegue hasta aquí y no le estamos dando importancia. Desde la Junta pensamos que hay que hacerlo.», ha concluido la consejera de Familia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.