El Norte de Castilla convoca los XIII Premios e-volución
sector tecnológico y de la comunicación ·
Las candidaturas para optar a los galardones se podrán presentar hasta el 19 de abrilsector tecnológico y de la comunicación ·
Las candidaturas para optar a los galardones se podrán presentar hasta el 19 de abrilLa llegada de un pequeño virus, invisible y demoledor, ha cambiado completamente nuestras vidas. Y pese a todos sus efectos adversos, esta gran pandemia del siglo XXI ha convivido con la tecnología que ha permitido, aunque no sea por igual para todos, continuar trabajando, estudiando y manteniendo el contacto con los allegados y familiares. La pandemia, sin tecnología, hubiera sido más dura.
Publicidad
Hoy más que nunca,los Premios e-volución, que desde hace 13 años organiza El Norte de Castilla, con los que se reconocen y muestran las innovaciones tecnológicas que se están realizando en este momento en nuestra ciudad, vecindario o entorno más directo, cobran más importancia que nunca.
Los premios están patrocinados por la Junta de Castilla y León y Laboral Kutxa, con la colaboración de Iberdrola y Carretillas Mayor, actuando como partner el Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León.
El Norte de Castilla quiere así reconocer a todas aquellas empresas, particulares, administraciones públicas y todo tipo de entidades su esfuerzo por seguir adelante gracias al mundo digital. Este certamen se dirige a todas las empresas, asociaciones, todo tipo de entidades, startups y particulares (en suma, a toda la sociedad) que contribuyan a avanzar en la sociedad digital. Las categorías establecidas son:
Busca premiar a toda empresa o entidad privada (de cualquier tamaño, incluye las start-ups) con su buen hacer en este salto digital ya sea a través de sus canales de distribución, mejorando procesos productivos, gestión de personal, abordando el cambio digital como el elemento estratégico en su empresa o la tan difícil omnicalidad. Se pueden presentar cualquier start-ups, pyme, autónomo, gran empresa o cualquier entidad con ánimo de lucro.
Publicidad
En esta categoría se premia la adaptación de todo el abanico de las diversas herramientas de comunicación digital (web, redes sociales, podcasts, vídeos, etc) al servicio de la comunicación de un producto, un ecommerce o una idea. Se tendrá en especial consideración a la hora de fallar el premio de esta categoría la planificación estratégica, así como su capacidad para adaptarse a las cambiantes circunstancias. Esta categoría está abierta a todo tipo de entidades, ya sean públicas o privadas, fundaciones, asociaciones con o sin ánimo de lucro o particulares.
Las conferencias, foros, entregas de premios y cualquier evento ha tenido que reinventarse con la alerta sanitaria. Un sector, sin duda, muy afectado por la crisis pero que ha sabido adaptarse a nuevos formatos digitales con ideas creativas, únicas y que han dado un vuelco a la forma tradicional de realizar los eventos. Se tendrá en cuenta la originalidad de la propuesta, la capacidad para adaptarse al público usual de ese tipo de eventos así como la creatividad y originalidad. Esta categoría está abierta a todo tipo de entidades, ya sean públicas o privadas, fundaciones, asociaciones con o sin ánimo de lucro o particulares.
Publicidad
En esta categoría se valorará de forma específica la facilidad de uso, la adaptación a cualquier formato, la creatividad en el diseño y su perfecta sincronía a la hora de efectuar la acción de esa web (ya sea un registro, una venta, una suscripción, etc). Esta categoría está abierta a todo tipo de entidades, ya sean públicas o privadas, fundaciones, asociaciones con o sin ánimo de lucro o particulares.
En esta categoría se observará, de forma más atenta, la adaptación del contenido al formato virtual, la narrativa, la repercusión social del proyecto así como su adaptación a estos momentos excepcionales para nuestra sociedad. Se pueden presentar cualquier empresa, entidad pública, asociación o particular.
Publicidad
Se valorará la asunción de lo digital como algo estratégico en su misión, la existencia de una batería de herramientas o plataformas digitales que permitan seguir con su actividad, la accesibilidad y su repercusión social. Pueden optar cualquier institución pública, entidad, fundación, asociaciones con o sin ánimo de lucro, particulares o cualquier otro tipo de entidad o plataforma que presten un servicio a la sociedad.
Se establece un premio que otorgará el público por voto online, a los candidatos finalistas de cada una de las categorías anteriores. El premio será para la propuesta que reciba más votos del público en las categorías principales anteriores.
Publicidad
Cómo participar. El certamen se realizará a través de la web https://premios.e-volucion.es
Quiénes pueden participar. La participación está abierta a aquellas personas (físicas o jurídicas) que cumplan con los requisitos indicados en cada categoría. Se podrá participar en más de una categoría siempre y cuando se cumpla con los requisitos exigidos en ellas.
ETAPAS. Los Premios e-volución 2021 constan de 2 fases:
1ª FASE. ENVÍO DE CANDIDATURAS: Hasta el 19 de abril.
2º FASE. VOTACIÓN: Del 3 al 20 de mayo.
Información. Toda la información sobre los premios en https://premios.e-volucion.es/bases
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.