Secciones
Servicios
Destacamos
Mientras Soria ¡Ya! y UPL tratan de aquilatar los detalles de su «fusión» como grupo parlamentario propio, el PP trata de avanzar en un acuerdo con Vox que dejaría a los sorianos condenados a la irrelevancia en las Cortes. Sus votos ya no serían necesarios ... para investir a Mañueco como presidente de la Junta pero es que además, si el acuerdo PP-Vox llega a tiempo, tampoco serían imprescindibles para componer la Mesa de las Cortes. No solo eso, Soria ¡Ya! se pronunció en contra de entrar en un acuerdo que incluyera a Vox. Los sorianos tratan de que al menos se plasmen de forma oficial los acuerdos. Y eso será más plausible cuanto más se demore el acuerdo entre PP y Vox.
Un acuerdo al respecto del cual los populares son «optimistas», aunque aún queda bastante por pulir. «Se barajan varias opciones», explican fuentes populares, que eluden explicar si entre ellas se encuentra la cesión de la Presidencia de las Cortes. Este es un punto clave. «Hasta el momento, el PP se niega a darnos un trato similar que a la coalición saliente», se limitan a replicar desde Vox. Y añaden: «No hay acuerdo». Los negociadores de ambos bandos, sin embargo, se han reunido de manera presencial en las Cortes, lo que indica que las conversaciones, ahora sí, avanzan en pos de un acuerdo.
Noticia Relacionada
Cabe recordar que Ciudadanos, con un PP derrotado en 2019 y con la posibilidad de pactar a izquierda o derecha -sumaban 47 escaños con el PSOE y 41 con el PP, mayoría absoluta en ambos casos-, concedió la Presidencia de las Cortes, cuatro consejerías y la Portavocía del Gobierno de la Junta de Castilla y León. Ahora, el PP sostiene que no hay más opción que un Gobierno del PP, sea con Vox o con la abstención del PSOE y en minoría. Esa es la baza que quiere jugar para forzar un acuerdo en el que no quiere soltar la visibilidad y la gestión de los ritmos parlamentarios que otorga la Presidencia de las Cortes.
A cambio, Vox tiene claro que una repetición electoral por un motivo como el de no obtener «el mismo trato» que en su día obtuvo Ciudadanos, les concedería el favor del relato de cara a unos votantes que, según las cuentas de ambos partidos, son en buena medida compartidos: el banco de votos de Vox es el mismo que antes abastecía al PP.
Por eso el PP no quiere oír ni hablar de repetir las elecciones.
Así, tras el trantrán de las primeras semanas, las negociaciones se han acelerado. El jueves a las 12 del mediodía se celebrará la sesión de constitución de las Cortes. Luis Fuentes, que ha ocupado la Presidencia durante casi mil días, como él mismo apuntó en su último acto institucional, dará paso a un nuevo presidente o presidenta. Porque las quinielas siguen y si Vox propone a Susana Suárez, ex del PP, las últimas voces apuntan a que Mañueco también podría apostar por una mujer, con la consejera de Familia, Isabel Blanco, incluida así en una baraja que se antoja cada vez más amplia.
Fuentes recibió oficialmente el cuadro «Los comuneros de Castilla» (Juan Planella y Rodríguez, 1887), un lienzo enorme, de 4,86 por 7,57 metros, que vestirá el vestíbulo de hormigón del parlamento autonómico cuando esté restaurado. «[Ha sido] un tiempo nuevo, a veces extraño, en el que hemos trabajado para hacer un Parlamento más abierto, transparente y cercano a los ciudadanos», afirmó Fuentes, que anunció nuevos actos conmemorativos que pretenden continuar, el 23 de abril, el quinto centenario comunero. Por entonces, habrá nueva Presidencia en las Cortes. Y puede que recaiga en un procurador de Vox, partido que aboga por reforzar las provincias en detrimento de un Estado de las autonomías que considera fallido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.