Liliana Martínez Colodrón
Miércoles, 24 de diciembre 2014, 13:49
Da igual si el último año lo has pasado en Polonia con una beca Erasmus o enrolado en un barco mercante dando la vuelta el mundo. Tal vez solo eres un poco despistado, o de esas personas que les cuesta zambullirse en una conversación aunque los tertulianos sean miembros de tu propia familia. Quizá el problema sea ese, que hoy es la primera vez que pasas la Nochebuena alejado de los riquísimos platos de mamá para celebrar, junto a tu mujer/marido, sus padres (y sí, también tu cuñado), la víspera de la Navidad. Si temes no poder seguirles el ritmo, no te preocupes. Te ofrecemos siete temas de conversación con los que seguramente puedas triunfar esta noche. Si la charla decae, puedes sacar uno de ellos y convertirte en el alma de la fiesta. Eso sí, no los uses todos a la vez o pasarás a convertirte en el plasta de Nochebuena (que es como el Grinch, pero con menos gracia).
Publicidad
1.- El pequeño Nicolás
más información
Se llama Francisco Nicolás Gómez Iglesias, nació en Madrid en el año 1994, estudia Derecho en el Centro Universitario de Estudios Financieros y se ha convertido en uno de los jóvenes del momento. ¿Sus méritos? Es un experto es hacerse 'selfies' con políticos y empresarios famosos y aparecer como por arte de magia en saraos empresariales y políticos al más alto nivel. Uno de sus mayores logros es formar parte de la lista de invitados del besamanos celebrado en el Palacio Real para celebrar la proclamación del rey Felipe VI. A este chaval, que solo ha aprobado tres asignaturas en cuatro años de carrera, se le acusa de falsedad documental, estafa y usurpación de identidad
En su defensa, él asegura haber colaborado con el CNI, la Casa Real y la Vicepresidencia del Gobierno. Su 'modus operandi' era sencillo. Estafaba a empresas alegando supuestos contactos con la Administración, la Casa Real y el CNI. Para darle una mayor verisimilitud a sus historias, alquilaba vehículos de alta gama, contrataba guardaspaldas y realizaba sus negocios en una casa propiedad de Kiril de Bulgaria.
Entre sus víctimas, las empresas OHL y Acciona, a las que les exigió pagos de comisiones para desbloquear negocios e inversiones; al Ayuntamiento de Ribadeo, en Galicia, les hizo creer que recibirían la visita del Rey; e incluso intentó sacar partido del caso Pujol pidiéndole dinero al abogado de la familia a cambio de mejorar la situación judicial del 'expresident'. Y todo ello, mientras vivía con su abuela en una vivienda cercana a la Glorieta de Cuatro Caminos.
El médico forense que le ha tratado dentro del proceso judicial ha concluido que este joven, que habla de los Aznar como «José Mari y Ana» (así, como el que menciona a sus vecinos) y cuya mejor amiga es una belleza sosísima a la que en un alarde de caballerosidad y madurez llama 'la Pechotes', sufre «una florida ideación delirante de tipo megalomaníaco». Aunque ante el juez prefiere no hablar, no se corta en relatar sus estrambóticas historias en aquellas televisiones que están dispuestas a pagar por ello.
Publicidad
2.- Podemos
Bien sea para defenderle a muerte o para culparle de todos los males de la tierra, está claro que Pablo Iglesias y la formación que lidera van a ocupar un lugar destacado en las conversaciones de Nochebuena. Si eres de los que disfrutas cada domingo de las apasionadas conversaciones políticas que promueve, protagoniza y monopoliza tu cuñado, no puedes presentarte esta noche pensando que Pablo Iglesias es ese hombre barbudo de gesto serio que fundó el PSOE y la UGT.
Aunque aún no disponen de un ideario con el que puedas entrar a saco en la batalla (los duendecillos de Podemos trabajan sin descanso para tenerlo en perfecto estado de revista antes de las elecciones de mayo), y tanto si eres un decidido votante o un detractor de colmillos afilados, debes tener claro el origen de este partido: Fue en enero de este mismo año (sí, si, solo doce meses de historia) y en el contexto de las movilizaciones y protestas ciudadanas ante el malestar por la crisis económica actual y la mala imagen de la clase política ante los continuos casos de corrupción, una situación que motivó un manifiesto publicado en el diario Público y que firmaron intelectuales, catedráticos, actores y periodistas. En este documento se hacía hincapié en la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las Elecciones Europeas para manifestarse en contra de las políticas económicas de la Unión Europea.
Publicidad
Aunque Pablo Iglesias no se encontraba entre los firmantes de ese manifiesto, el 14 de enero se anunció que encabezaría la formación este profesor de Ciencia Política de la Universidad Complutense de Madrid, conocido hasta ese momento por sus intervenciones televisivas como tertuliano izquierdista.
De Podemos podríamos llenar folios y folios pese a su breve historia. Tal vez esa sea la clave de su éxito: la capacidad de convertirse en omnipresentes en todos los medios de comunicación, redes sociales incluidas. 'El de la coleta' ha logrado ser el perejil de todas las salsas, hasta empezar a convertirse en un serio contrincante más que peleón. Y no solo porque consiguieron ser la cuarta candidatura más votada en las Elecciones Europeas, sino sobre todo porque los sondeos les colocan en lo más alto de las tablas de intención de voto. Si quieres una noche agitada, saca el tema de Podemos y te aseguramos horas y horas de intensa conversación.
Publicidad
3.- El primer discurso del rey Felipe VI
Parece que fue ayer cuando el rey don Juan Carlos abdicó en su hijo y ya han pasado seis meses. Y hoy, Felipe VI tiene que enfrentarse a su primer discurso de Navidad, tan solo un día después de que el juez Castro anunciara que va a sentar en el banquillo a su real hermana, la infanta Cristina. Más morbo no pueden tener las palabras de este rey novel. Aunque otros años hayamos escuchado al anterior monarca en un discreto segundo plano (algunos en un primerísimo primer plano y haciendo callar a la suegra), esta noche es casi obligado dejar el langostino a medio pelar para prestar atención a las palabras de Felipe VI.
¿Hablará de su imputada hermana?, ¿qué imágenes elegirá para ambientar el discurso?, ¿pronunciará los tradicionales me llena de orgullo y satisfacción y el la reina y yo que ha hecho las delicias de millones de españoles durante muchos, muchos años? Sea como fuere, su argumento (tanto lo que diga como, y sobre todo, lo que silencie), su gesto y hasta su indumentaria serán despedazados a posteriori, y sin contemplaciones, entre las almejas y el pavo y mucho antes del postre. Qué estrés.
Publicidad
4.- La Lotería de Navidad (otra vez no nos ha tocado)
Tanto si te ha tocado como si no, la Lotería de Navidad (por proximidad temporal) es un tema genial para charlar animadamente en Nochebuena. Si vives en Castilla y León tienes pocas posibilidades de estar brindando esta noche con un exclusivo champagne francés. Solo 16,5 millones han caído en poblaciones de esta comunidad: la mayor parte ha ido a parar a Armunia, Boñar, Arévalo, Peñafiel, Mayorga, Segovia y Zamora.
El resto se lo han repartido (venga, puedes decir que como siempre), entre Madrid y Barcelona. Logroño, Coria y Lanzarote han recibido algún pellizco de este Gordo saltarín, que lleva treinta años sin pisar por la capital vallisoletana. Y eso que Castilla y León es la quinta comunidad autónoma en la que más veces ha tocado el primer premio de la Lotería de Navidad en el presente siglo. En total, 13 veces. Segovia y Soria entre sus poblaciones preferidas.
Noticia Patrocinada
5.- La corrupción o Todos a la cárcel
Si lo que buscas es un tema para toda la noche, con la corrupción triunfas seguro. Aquí sí que lograrás unir a toda la familia en un ambiente de indignación total hacia ese «colectivo de chorizos sinvergüenza que nos han robado a todos los españoles». En lo más alto del ránking el caso de los papeles de Bárcenas, que todavía colea y que se basa en el cobro de comisiones ilegales con dinero b a distintos cargos del Partido Popular. Aquí, como últimas noticias no tienen desperdicio las amenazas de la mujer del extesorero popular a los funcionarios de la cárcel donde la señora pasará estos días tan entrañables. Perlas como «Quiero veros con una soga al cuello» o «No sabéis con quién os estáis metiendo», han hecho las delicias de los trabajadores de la cárcel de Soto del Real, que han interpuesto una queja ante el Ministerio de Interior. Como represalia, el Ministerio ha decidido dejar a Rosalía Iglesias sin vis a vis con su marido durante un mes.
El Gürtel es otro gran tema de corrupción política para esta noche, sobre todo después de la dimisión de la ministra de Sanidad Ana Mato por su supuesta implicación con la trama (aquí podéis dar un salto en la charla y comentar la gestión de la extitular de la cartera de sanidad en la crisis del ébola. No olvides dedicarle algunos minutos a Teresa Romero y a Excalibur).
Publicidad
El tercero gran caso de corrupción es el Caso Nóos. Como ya decíamos antes, el juez Castro ha anunciado que sentará a la infanta Cristina en el banquillo junto a su marido Iñaki Urdangarin y otros 16 imputados. Se les acusa de defraudar a Hacienda en dos ejercicios fiscales, unos delitos castigados con hasta ocho años de cárcel.
La última en llegar es la Operación Púnica. 51 políticos, ediles, funcionarios y empresarios arrestados en un operativo policial a instancias del juez Eloy Velasco. Se les acusa de estar supuestamente implicados en una trama de corrupción que adjudicó servicios públicos por valor de 250 millones de euros en dos años a cambio de pagos y comisiones ilegales. Entre los detenidos, el presidente de la Diputación de León, Marcos Martínez, que ya desde la calle (tras pagar la fianza) no duda en proclamar su inocencia y criticar a todos aquellos que no han creído en ella.
Publicidad
6.- ¿Has visto el vídeo ese del mono?
Tu cuñado se ha visto todos los vídeos de YouTube. Todos, absolutamente todos. Y ha memorizado el número de visualizaciones. ¿Vas a dejar que te meta un gol por la escuadra con los virales?
Vídeos hay muchos, pero tienes que ver el del mono que salva a otro de fallecer electrocutado en las vías del metro. Ese es el que está tirando estos días. O aquel del bebé que mira sorprendido a las dos gemelas de lazo inmenso que le flanquean en el sofá.
Publicidad
También está la araña mutante, la niña del pollito y, por supuesto, el lacrimógeno de la Lotería y todos sus divertidos memes. Es cuestión de dedicarle media hora y navegar por Internet sin prejudicios.
7.- ¡Hace malísimo!
Qué grande es el tiempo, que nos salva de tantos silencios incómodos. ¿Qué no sabes qué decir? Habla del tiempo. ¡Nos encanta! Pero no solo las rarezas, lo obvio también es motivo de conversación. Podemos hablar durante horas del calor que hace en verano y del frío del invierno. Y si llueve, porque llueve. Cuando detectes que la conversación decae, sácate de la manga el tiempo. ¿Sabías que el 2014 ha sido el año más cálido desde que se realizan los registros? Pues ahí tienes el arranque perfecto.
Y luego están todos esos temas que tanto nos fascinan como el deporte (el fútbol se lleva la palma), el WhatsApp (¿ya le has quitado el doble check?) y la familia: los que están, los que se fueron y los que vendrán. A todos ellos, ¡Feliz Navidad!
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.