Todavía está por definir porque las comunidades abogan por unas reglas comunes a toda España para estas Navidades; pero ya asoman algunos detalles del plan para el próximo mes. Castilla y León es partidaria de mantener el cierre perimetral de su territorio en tales fechas; ... aunque sin descartar el valorar la situación de las provincias con mejores datos. No obstante, la consejera de Sanidad, Verónica Casado, por lo que más apuesta es por una postura conjunta de todas las autonomías. Este miércoles habrá Consejo Interterritorial para definir limitaciones y excepciones y Castilla y León lleva a la mesa propuestas que, en buena medida coinciden con la línea sugerida por el Gobierno central. La Consejería de Sanidad defiende que no se permita la asistencia a las Campanadas de fin de año por las aglomeraciones que supone, que las cabalgatas de los Reyes Magos se sigan por televisión, que sea con circuitos establecidos y aforos muy limitados a los belenes y que las comidas de trabajo se celebren con máximo seis personas.
Publicidad
La comunidad también plantea las reuniones familiares y de amigos con dicho número como máximo, salvo que sean de la misma unidad de convivencia, tal y como está en vigor actualmente en la región . La consejera sobre todo pide «responsabilidad» y que se viaje lo menos posible. También se muestra partidaria Verónica Casado de mantener el toque de queda desde las 22:00 horas a las seis de la mañana, aunque señaló que estaba en debate si abrir la mano hasta la una de la mañana de las fechas más señaladas, las de Nochebuena, Nochevieja y el día 5 de enero, la noche de Reyes.
Conciertos y belenes Con un aforo del 50 % y en instalaciones donde se pueda controlar acceso y distancia.
Eventos deportivos San Silvestre: se podrá realizar siempre que no interfiera con la limitación horaria de la movilidad nocturna y utilizando estrategias para disminuir el contacto entre los corredores. Sin asistencia de público.
Misa del Gallo Celebraciones religiosas: en espacios cerrados deberán seguir las normas de aforo en cada comunidad, no cantar y usar música pregrabada. Eventos como la misa del gallo se podrán realizar siempre que no interfieran con la limitación horaria nocturna.
Hostelería En interior y exterior se mantendrán las normas de aforo vigentes; hasta un máximo de 6 personas por mesa con una distancia mínima de 1,5 metros entre comensales de una mesa y entre mesas diferentes. Adecuada ventilación natural o mecánica.
Comercio Se promoverá el comercio de vecindad para evitar aglomeraciones, y que las compras sean escalonadas.
En cuanto a las actividades deportivas propias de estas fechas, su propuesta es la de que se celebren sin público y en cuanto al movimiento de los universitarios, las limitaciones o posibles exigencias añadió que estaba en pleno debate.
Casado ha valorado la propuesta de Andalucía de dejar entrar en Navidad a las personas que son de la comunidad; pero, por ejemplo los que vengan en vuelos internacionales de países con alta incidencia deben venir con la PCR negativa. «Es importante que haya unidad de criterio y en todas las comunidades lo mismo», insiste.
Publicidad
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.