![26 muertes por covid en Castilla y León en la última semana](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202211/15/media/cortadas/analisis-ktbC-U180719744267sg-1248x770@El%20Norte.jpg)
![26 muertes por covid en Castilla y León en la última semana](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202211/15/media/cortadas/analisis-ktbC-U180719744267sg-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León sumó desde el pasado martes 26 nuevos fallecidos por covid-19 y totaliza así 8.630 muertes en los centros hospitalarios desde el inicio de la crisis pandémica. También, contabiliza 1.521 nuevos positivos en la última semana, según informa Ical. El número total de casos confirmados en la Comunidad se sitúa ya en 841.893, según los datos publicados hoy por la Consejería de Sanidad y recogidos por la Agencia Ical.
De los 26 fallecidos en estos siete días en los hospitales públicos de la comunidad, la mayor parte se produjeron en centros de Burgos y León, con cinco en cada caso, seguidos de los cuatro de Salamanca y Zamora, tres en Soria, dos en Ávila y una muerte en Palencia, Segovia y Valladolid.
Con la suma de estos datos, la provincia de León pasa a encabezar la mayor cifra de óbitos, con 1.715, seguida de la vallisoletana, con 1.714, que hasta ahora era la que lideraba este triste ranking. A continuación, 1.219 muertes en Salamanca; 1.116 en Burgos; 721 en Palencia; 693 en Zamora; 602 en Ávila; 466 en Segovia y 384 en Soria.
Noticia Relacionada
En cuanto a los nuevos contagios, en la última jornada se sumaron 219, la mayor parte de ellos en la provincia de León (52), seguida por Valladolid, con 41. En Salamanca se registraron 37, en Zamora, 29; 19 y 17 en Palencia y Ávila, respectivamente; 13 en Burgos; 10 en Segovia y solo uno en Soria.
De esta forma, la provincia vallisoletana se mantiene como la que más contagios suma desde el inicio de la pandemia, con 192.658, seguida por León (146.036), Burgos (126.949), Salamanca (115.545), Palencia (65.498), Zamora (55.761), Ávila (54.414), Segovia (50.932) y Soria (34.100).
Los brotes activos en ámbitos vulnerables cae a cuatro, con medio centenar de casos vinculados. Dos de ellos en Zamora (con 34 positivos relacionados), y uno en León y Salamanca, con nueve y siete casos, respectivamente.Por otra parte, los facultativos de los hospitales de Castilla y León dieron 232 altas en la última semana, para un sumatorio total de 52.872 desde que se inició la pandemia. La mayor parte de ellas se produjeron en los hospitales de Valladolid, donde se acumulan 12.423 altas, seguidos por los centros de León (9.803), Burgos (7.628), Salamanca (6.874), Palencia (4.109), Zamora (3.776), Ávila (3.345), Segovia (2.809) y Soria (2.105).
Por lo que se refiere a la situación en las residencias de mayores, en los últimos siete días no se han contabilizado fallecidos en el interior de estos centros, por lo que la cifra de víctimas mortales se mantiene en 1.300. Tampoco hubo muertos de residentes en hospitales tras su traslado, con un total en este sentido de 2.069, con lo que la cifra global de muertes confirmadas por covid desde el arranque de la pandemia es de 3.369 internos.
Noticia Relacionada
Asimismo, estos espacios registraron 1.105 fallecidos con síntomas compatibles, 1.028 en sus instalaciones y 77 en hospitales. Si se suman los confirmados con los compatibles, el número de fallecidos asciende en las residencias a 4.474, con 2.328 en sus propias instalaciones y 2.146 desplazados a hospitales.
Estos centros prestaban asistencia a día de hoy a 45.657 internos, con una mortalidad acumulada desde marzo de 2020 de 30.523 personas, de las que 3.369 perdieron la vida por covid confirmado y 1.105 con síntomas compatibles. Estos centros tienen 111 personas con infección activa, ninguna de ellos aislado con síntomas, pero tres en aislamiento preventivo con ellos.En cuanto a los centros propios de la Junta, prestan servicio a día de hoy a 2.677 personas, con 31 residentes hospitalizados. Los fallecidos por covid confirmado en estas instalaciones ascienden a 208; a los que se suman 117 con síntomas compatibles. Además, hay 17 internos con infección activa, uno de ellos en aislamiento preventivo sin síntomas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.