El motivo por el que en algunos móviles ha sonado la alerta este jueves

El sistema Es-Alert, para avisos de catástrofes, se ha probado en varios lugares de Castilla y Léon

M. E. G.

Jueves, 10 de noviembre 2022, 13:19

La Dirección General de Protección Civil probó durante la mañana de este jueves la alerta para grandes catástrofes que anunció a finales de mes de octubre. Este día 10 les tocaba este piloto del 112 a determinadas zonas de País Vasco, Castilla y León, ... Canarias y Ceuta. Dentro de Castilla y León, el 112 advirtió que las alarmas se enviarían a las ciudades de Valladolid, Salamanca, así como a las comarcas de Sanabria (Zamora) y El Bierzo (León).

Publicidad

A lo largo de la mañana se han mandado estos mensajes simulados alertando de un riesgo de protección civil y un pitido, acompañado de vibración, en los teléfonos móviles que alerta de la recepción del mensaje incluso aunque se encuentren en silencio o en 'modo avión'. En el mensaje de alerta del 112 se indicaba de manera clara de que se trataba de una prueba y, por lo tanto, no debían atender la petición.

Este sistema que se está probando durante este otoño se llama Es-Alert y se trata de un 112 inverso. En vez de ser el usuario el que da el aviso, es la Administración la que alertará a los ciudadanos que se encuentren en un lugar de catástrofe o exista algún tipo de emergencia. Estos test permiten comprobar la operatividad del sistema para que los ciudadanos sepan como actuar en caso de una catástrofe.

Las alertas ya han entrado en pruebas en Cantabria, Andalucía, Asturias, Extremadura, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia, Baleares, Madrid, Aragón, Navarra y Cataluña. Y se lanzarán el 16 de noviembre en Castilla-La Mancha, La Rioja y Melilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad