
Desde su casa en Northamptonshire (Inglaterra), la enfermera abulense Irene Garzón (42 años) decidió participar porque al vivir fuera «la influencia de ... los medios españoles apenas ha calado en mí». En su relato de estos meses describe una realidad muy alejada de la española. «Las cosas son más relajadas, los ingleses son reservados y son de mantener más las distancias».
Publicidad
Si además se añade que casi todas las casas tienen jardín («si me hubiese tocado en España otro gallo nos cantaría») Irene habla de unas semanas «agradables, un tiempo juntos y compartido» en el que jugaba con su marido y sus dos hijas (9 y 7 años) a los Juegos Olímpicos («con himnos, podio y todo») en plena Semana Santa.
Hubo un momento en el que «dejé las noticias y le decía a Alexa ¡ponme música!». Irene Garzón reconoce que «lo que más miedo me da es el futuro de todos» y se pregunta «qué será de las familias con problemas» ampliados durante el confinamiento. Lamenta que «España es el único lugar donde se respira solo miedo, es un monotema».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.