Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente destinará a Telecomunicaciones y Transformación Digital en su presupuesto para 2022 un total de 32,52 millones de euros, lo que supone un incremento del 52%, impulsado también por los fondos europeos.
Así lo ha señalado el ... consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, durante su comparecencia en las Cortes de Castilla y León, donde analizó el presupuesto de su departamento para 2022. El consejero explicó que su departamento manejará un volumen global de recursos de 800,65 millones.
En concreto, según apuntó, en la ejecución de las actuaciones para la mejora de la conectividad de banda ancha se prevé la incorporación de los nuevos fondos europeos, un importe de 22 millones de euros, destinados a financiar la mejora de la cobertura en centros que permitan acceder a servicios esenciales y en polígonos industriales y centros logísticos, informa Europa Press.
Suárez-Quiñones señaló que desde el año 2015 se ha avanzado con los fondos tanto de la Junta como del Gobierno central y ahora aportará la Unión Europea, a los que ha dado la bienvenida, lo que permite llegar a tener una velocidad de 100 megabytes en el 90% del territorio.
Asimismo, se contempla la concesión de bonos de conectividad de banda ancha a familias y colectivos vulnerables y una línea de subvenciones a la adecuación de infraestructuras de telecomunicaciones en edificios de comunidades de vecinos.
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente prevé emplear 8,46 millones de euros en 2022 para 19 promociones en el medio rural con 336 viviendas para jóvenes, con una ayuda a la entrada del 20% del precio de adquisición. Además, contempla la compra de 35 casas, diez de Sareb, con 2,27 millones.
El consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones avanzó que la previsión de licitación de obras en la red autonómica de carreteras que son titularidad de la Junta se eleva a 71 millones para actuar sobre 284 kilómetros
El consejero anunció mejoras en la gestión de los incendios forestales el próximo año, con más fondos para aumentar el tiempo de trabajo de las diferentes cuadrillas y la incorporación de nuevos medios materiales. Esto, dijo, supondrá en total 71,2 millones de euros, lo que supone frente a los 64,86 millones de 2022, un incremento de 6,34 millones, equivalentes al 9,77 %, informa Ical.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.