Aunque la pandemia parece haber alcanzado su pico, así lo confirman fuentes sanitarias y los datos muestran ya una contención, todavía cada día suma muchos nuevos casos y especialmente siguen protagonizándolos los más jóvenes, los veinteañeros, seguidos de cerca de los adolescentes.
Publicidad
La quinta ola ... es su particular epidemia desatada al coincidir una gran desescalada en las restricciones con el fin del curso y la llegada del verano. Así, cada día, Castilla y León suma más de medio millar de nuevos positivos de entre 20 y 29 años. Unos 560 casos de media al día en una comunidad en la que casi 18 de cada cien pruebas que realiza son positivas actualmente. Esta nueva ola arrancó con el 7,74% de positividad y los peores datos de la pandemia los aportó el mes de noviembre con un 21% de contagios detectados en las muestras. Una comunidad que arrastra de los peores resultados del país.
Noticia Relacionada
La quinta ola suma, entre los veinteañeros, cinco veces más de casos que las peores etapas de esta invasión del coronavirus. Este medio millar actual era de un centenar diario en la segunda y tercera fase, que fueron las peores para los jóvenes, antes de la actual, y la cuarta anotaba una media de tan solo 38 nuevos casos diarios. Desde el 1 de julio hasta el pasado 13, que es la última fecha que recoge la Consejería de Sanidad desde sus registros de Atención Primaria, 7.236 jóvenes se han contagiado en la comunidad, a dicho ritmo habría que sumar actualmente unos tres mil más. La fase anterior anotó 3.460 veinteañeros; 9.221 la de comienzos de año; 15.075 la ola más larga, desde primeros de agosto a finales de 2020, y la primera contabilizó 6.023; aunque entonces el registro era menos fiable por falta de recursos y pruebas.
De esta forma, esta quinta ola ha afectado ya a más del 4,5% de los jóvenes de dicha edad que, en la comunidad, son 211.843. La pandemia completa ha infectado a 41.015 veinteañeros, pero en los últimos seis meses, tiempo estimado actualmente como el que garantiza tener todavía anticuerpos aunque haya personas en las que la inmunidad dura mucho más tiempo, han contraído la covid 19.916. Por otro lado, por diferentes motivos, sobre todo de tipo laboral o por tener una beca Erasmus, se han vacunado ya 25.307 veinteañeros con la pauta completa –30.165 tiene al menos una dosis– lo cual supone que hay 45.223 jóvenes de entre 20 y 29 años que por contagio o inmunización con fármaco ya está protegida. Los planes de la Junta, que ya ha comenzado la campaña de estas edades, es poder completarla en agosto.
Publicidad
Al menos el 21%, por lo tanto, de jóvenes de esta edad, el tramo de mayor transmisibilidad pero no el único, ya tiene anticuerpos, lo cual no significa que no pueda contagiarse o transmitirlo;pero la seguridad es mayor para ellos y para su entorno.
Aún así, hay 69 personas hospitalizadas que han sido vacunadas y jóvenes ingresados e, incluso en UCI, aunque los casos soportan menores complicaciones y menos intubaciones que en otras olas.
Publicidad
Castilla y León realiza 1.166,74 pruebas por cada mil habitantes. Es la séptima comunidad con mayor proporción, por encima de la media nacional (1.044) y por detrás de autonomías como Asturias, la Comunidad de Madrid, Navarra o la Rioja, según datos del Ministerio de Sanidad y con un aumento del 3% en la última semana, que supuso la realización de 76.905 pruebas diagnósticas de covid.
Noticias Relacionadas
Pese a que los datos están disparados, la pandemia parece que empieza a contenerse y esta quinta ola llega ya a su pico. Así lo recogía el delegado territorial, Augusto Cobos Pérez, en las redes sociales. Ayer la comunidad sumaba 760 nuevos casos. Volvía así a cifras de finales de junio, aunque con la prudencia de que, los lunes, el registro puede ser más bajo. El anterior sumó más del doble, 1.551.
Publicidad
La tasa de incidencia acumulada a 14 días sigue la tendencia al alza y, en la última semana, se ha registrado una subida del 36% al pasar a los 880,95 casos,pero las tasas a siete días ya llevan varias jornadas anunciando la deseada, aunque lenta, caída. Los datos de ayer muestran un descenso del 3,4% al pasar de los 441,06 casos notificados hace tres días a los 426,57. La trazabilidad es bajísima y sigue en riesgo alto con solo el 39% de los casos rastreables. Ávila, Salamanca, Segovia, Soria y Valladolid mantienen mejores cifras y Burgos y Palencia están en cuanto a incidencia en alerta extrema. Ambas superan en la positividad de sus pruebas el 23% y, en la primera, la posibilidad de rastreo es de tan solo el 18%. En Burgos ha habido que lamentar un nuevo fallecimiento.
En cambio el indicador que mide la capacidad de transmisión vuelve a estar por debajo del deseable 1.
La campaña vacunal, el contrafuerte de esta quinta ola, avanza hacia edades más jóvenes con el límite de la falta de suministros. Castilla y León recibirá esta semana, en el marco del 31 envío coordinado por el Ministerio de Sanidad, un total de 101.010 dosis vacunales, en lugar de las 107.860 recepcionadas hace siete días. En concreto, 85.410 unidades de Pfizer-BioNTech y 15.600 de Moderna. Esta semana no llegan sueros ni de Janssen ni de AstraZeneca.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.