El consejero Suárez-Quiñones, durante su comparecencia. rUBÉN CACHO / ical
Castilla y León

Medio Ambiente se lanzará al desarrollo de plantas de biogás e hidrógeno verde

El consejero Suárez-Quiñones compromete 24 millones más, hasta sumar 75,6 en 2023, para el operativo contra incendios acordado con sindicatos y patronal

El Norte

Valladolid

Miércoles, 9 de noviembre 2022, 00:58

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio contempla lanzarse en 2023 al desarrollo de proyectos de biogás e hidrógeno verde para avanzar en la transición energética. En conjunto, en materia de energías renovables se invertirán 48,9 millones el próximo año y se abrirán nuevos ámbitos de actuación con otras fuentes, fomentando la hibridación de tecnologías como fórmula para optimizar resultados.

Publicidad

Así lo anunció el consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones durante su comparecencia ante la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes para exponer los detalles referidos a su departamento del proyecto de ley de presupuestos de la comunidad para 2023.

Para ello, contemplan aportar 7,8 millones el próximo año para la planta de generación de biogás con lodos de depuradora en Valladolid; la de generación de hidrógeno verde en el Parque Empresarial del Medio Ambiente de Soria; la instalación de plantas fotovoltaicas en infraestructuras hidráulicas de la comunidad y las plantas de producción de hidrógeno verde y biogás en Hub Renovable de León.

Además, Suárez-Quiñones aseguró que desarrollarán directamente y participarán en proyectos de producción de hidrógeno verde y metanol, hibridación de fuentes renovables, almacenamiento energético y, especialmente, aquellos que supongan un aprovechamiento energético de los residuos, en especial, la producción de biogás.

75 millones contra el fuego

En su intervención, Suárez-Quiñones indicó que su departamento, la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente y la Fundación del Patrimonio Natural manejarán 823,63 millones, de los que 512,37 serán gestionados directamente por la Consejería y el resto (315,26) por el sector público. Además, 605 millones irán dirigidos a la realización de proyectos en los distintos ámbitos de actuación.

Publicidad

El consejero también trasladó durante su comparecencia que el operativo contra incendios forestales dispondrá el próximo año con 24,12 millones de euros más que este ejercicio, lo que supondrá un total de 75,62 millones, con lo que consideró se da cumplimiento al acuerdo del Diálogo Social en 2023.

La consejería contempla construir 1.000 viviendas en 13 promociones hasta 2026, con una inversión de 115 millones

Además, precisó que se incrementará el tiempo de contratación de 45 cuadrillas terrestres, que renovarán en 2023, hasta al menos nueve meses, que con las que ya están este tiempo, permitirá que más de la mitad de ellas trabajen nueve meses o más. E irán ampliando esto a las 111 cuadrillas existentes en lo que resta de legislatura, informa Ical.

Publicidad

La dotación prevista para cuadrillas de tratamientos silvícolas preventivos de incendios en 2023 asciende a 33,2 millones, lo que va a suponer un 28,2% más que el año pasado, 7,3 millones más (en 2022 la inversión prevista es de 25,9 millones).

En su intervención, Suárez-Quiñones indicó que su consejería contempla construir 1.000 viviendas en 13 promociones en el periodo 2022-2026, con una inversión total prevista de 115 millones por parte de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl). Además, la Junta se marca como reto incrementar el parque público de alquiler, para lo que contempla la compra de 50 viviendas, principalmente de Sareb, pero también la rehabilitación de otras 232 propiedad de la Administración autonómica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad