Secciones
Servicios
Destacamos
Ecologistas en Acción decidió hacer una radiografía de los niveles de contaminación de las capitales de Castilla y León con la instalación de 143 medidores que han registrado entre el 3 y el 23 de noviembre pasados los niveles de dióxido de nitrógeno. Tras ... la recogida y análisis de las muestras, la organización ecologista concluye que «la cuarta parte de los medidores de la comunidad« superaron los 40 microgramos de dióxido de nitrógeno por metro cúbico de aire que la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece como límite respirable por los pulmones humanos. Las ciudades de Salamanca y Valladolid, las más contaminadas, llegan a tener 'picos' por encima de los 60 microgramos de dióxido de nitrógeno.
El informe, dado a conocer hoy, denuncia además que las estaciones medidoras de la Junta de Castilla y León (una en cada capital) y del Ayuntamiento de Valladolid (el único con instalaciones propias) no están situadas en los lugares donde puedan registrar la verdadera exposición al dióxido de nitrógeno de los ciudadanos. El portavoz de Ecologistas en Acción, Miguel Ángel Ceballos, denunció que esas instalaciones «no reflejan fielmente la calidad del aire» y calificó de «fraude» su ubicación. De hecho, la mayoría figura en el 'furgón de cola', cuando no en el último lugar (caso de Zamora), entre esas 143 instalaciones repartidas por voluntarios por todas las capitales.
El informe sitúa los mayores problemas en Salamanca, donde 14 de los 25 medidores (dosímetros de control pasivo) excedían esos límites que marca la OMS. En la capital charra está la calle más contaminada de Castilla y León: el Paseo de Canalejas, en el que se registraron hasta 69 microgramas de dióxido de nitrógeno. Valladolid sufre similares problemas con 10 de los 30 dosímetros por encima de esos máximos legales. Las zonas con más polución son calles como las calles Nicolás Salmerón (63 mg/ m3), Don Sancho o el Paseo del Hospital Militar.
En la capital de la comunidad se instalaron también cinco registros en las cinco estaciones existentes, municipales y regionales. Todas ellas están en la parte más baja de los datos. «Hay grandes diferencias entre las avenidas más utilizadas y el 'anillo' urbano de tráfico rodado frente a los medidores situacos en la Plaza Mayor, el Campo Grande o Barrio Girón -advirtió Ceballos-. Por eso hemos emviado escritos al Ayuntamiento y a la Junta para que revisen su ubicación porque no refleja fielmente el aire que respiran los ciudadanos«.
En el resto de capitales de la comunidad se repiten episodios de exceso de la contaminación, aunque con menor intensidad que en Valladolid y Salamanca. Zamora fue la única que no registró ningún exceso de esos topes.
La presentación de este informe coincide con la celebración mañana del Día Mundial de la Reducción del CO2 (dióxido de carbono). La llegada de la pandemia de coronavirus permitió a la sociedad percibir la mejora de la salud urbana con el descenso de la presión rodada. En esta línea y durante 2020, Ecologistas en Acción ha impulsado la campaña Confinemos los Coches con propuestas como reducir la demanda de transporte, reducir la velocidad, escalonar la entrada al trabajo, fomentar las compras de proximidad, ampliar aceras y hacer sitio a la bicicleta. «La desescalada nos hizo entender la necesidad de pensar en recuperar espacios públicos -reflexionó la responsable de Movilidad, Carmen Duce-. Va en la línea de la ciudad que queremos, todavía son avances tímidos. Urge la transformación de los centros para que entre el tráfico rodado».
Una apuesta que permitiría ampliar las llamadas Zonas de Bajas Emisiones, espacios urbanos con casi nula contaminación de motor, y que se contemplan en la Ley de Transición Ecológica a partir de 2023.
El colectivo ambientalista anunció que repetirá estas mediciones el mes de febrero con otros 155 medidores repartidos por las áreas urbanas de la región. Y denunciaron que «ningún ayuntamiento ni la Junta han hecho campañas de este tipo y ha tenido que ser un colectivo como el nuestro el que lo impulse».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.