Felicidad en el punto de venta de la plaza de Vadillos, que ha vendido un décimo del Gordo. Rodrigo Jiménez

El mapa de la suerte en Castilla y León: los grandes premios dejan 12,9 millones

Un cuarto premio ha sido el más generoso con la comunidad, al dejar 3,8 millones en Peñaranda de Bracamonte

Víctor Vela

Valladolid

Viernes, 22 de diciembre 2023, 16:00

Carmen Santiago, la lotera de la plaza de la Constitución, todavía daba saltos de alegría después de repartir 1.350.000 millones de euros por uno de los cuartos premios (el 41147), cuando se enteró de que, además, su despacho en Peñaranda de Bracamonte ... había vendido un décimo del Gordo de la Lotería de Navidad (400.000 euros por el 88008). En total, por sus manos han pasado 191 décimos agraciados (muchos de ellos han viajado hasta un hotel de Mallorca), que se traducen en 1.750.000 euros en esta localidad salmantina de 6.300 habitantes.

Publicidad

«Estoy muy contenta porque repartir premios compensa el duro trabajo de todo el año», aseguraba Carmen, quien desde 1999 regenta El ángel de la suerte, administración convertida este 22 de diciembre en uno de los puntos relevantes del mapa de la fortuna en Castilla y León.

El sorteo más famoso del país ha dejado este año casi 12,9 millones de euros en una comunidad que se ha gastado 264. En términos generales, salimos perdiendo. Por goleada. En casi todos los hogares de la región hoy es el día mundial de salud. Como mucho, se contentarán con una pedrea. Pero hay un puñado de afortunados que a estas horas estará brindando con espumoso.

Por ejemplo, en Poyales del Hoyo, un pequeño municipio de Ávila, entre Candeleda y Arenas de San Pedro (482 vecinos), donde se habrán alzado las copas para celebrar los cuatro décimos del Gordo vendidos por terminal (1,6 millones). El estanco La Cigarrera, abierto hace un par de años, se ha estrenado así en la fortuna de la Lotería de Navidad. «No sabemos a quién le ha tocado, pero estamos seguras de que se ha quedado en el pueblo», dice María Herrera, la propietaria del negocio, quien en septiembre de 2021 ya dio el segundo premio de la Lotería Nacional.

Publicidad

Esta pequeña tienda (donde además de tabaco y lotería venden bollos, regalos y chucherías) es el único lugar de Castilla y León donde el Gordo se ha vendido en plural.

En el resto de los puntos agraciados, el primer premio se ha despachado boleto a boleto. En total, 5,6 millones ha dejado el Gordo en la comunidad, esparcidos por Becerril de Campos (Palencia), Almazán (Soria), Guijuelo, Salamanca (en la droguería Bellido, de la calle Filiberto Villalobos) y cinco puntos de la provincia de Valladolid. En el municipio palentino, la suerte fue para Nerea Cuesta, camarera del bar Behetría, quien diez minutos antes de que no se pudieran despachar más números, compró este 88.008 por máquina. En Almazán este año tuvieron que conformarse con tan solo un décimo del Gordo, después de que en 2006 la administración de la Plaza Mayor, que regenta María Victoria Cid, repartiera 375 millones.

El Gordo más tardío y perezoso de la historia (no salió la bolita del bombo hasta las 13:16 horas) dejó en la provincia vallisoletana dos millones, en décimos vendidos en Portillo, Laguna de Duero, la plaza de los Vadillos, la avenida del Hospital Militar y el centro comercial Río Shopping. Lo de estas dos últimas administraciones tiene su miga. La primera ha vendido tres números premiados (el Gordo y dos quintos). La segunda, seis (además del Gordo y de su aproximación, cuatro de los quintos). «No me acostumbro, cada premio es una ilusión», decía Belén Cima, la lotera de Hospital Militar. «Ha sido una mañana larga, intensa y de alegría en alegría», aseguraba Luis Vázquez de Prada, de La Rana de Oro, el despacho de Río Shopping, quien ya acarició el año pasado la suerte al repartir entonces una serie del Gordo (cuatro millones).

Publicidad

La otra gran alegría de la provincia vallisoletana llegó desde otro centro comercial, Vallsur, que vendió 48 décimos (cuatro series completas y ocho boletos) de un quinto premio (el 92023). Esta gran superficie, que acaba de estrenar su remodelación, repartió sonrisas en forma de 288.000 euros. Seis de los ocho quintos premios dejaron además pellizquitos en Íscar, el Paseo de Zorrilla, la calle Villabáñez y Lencería, frente a la tienda de Iborra (donde vendieron dos décimos de dos quintos premios). Las papeletas agraciadas con alguno de los quintos premios (6.000 euros por cada una de ellas) dejaron 762.000 euros en el conjunto de la comunidad, con puntos destacados en Candeleda y Guijuelo (con 60.000 euros en cada localidad, del 45353), Cantalejo (18.000 euros del 01568) o Salamanca capital (con 18.000 euros tanto en la Puerta de Zamora como en el Paseo del Rollo).

La provincia salmantina es la que ha salido mejor parada del sorteo, con 5.138.000 euros vinculados con los grandes premios. Le sigue Valladolid, con 2.354.000 euros. Y ya después están Ávila (1.672.000) y Burgos (1.280.000). En la cola está Segovia, con 24.000 euros. Y tampoco han salido muy bien retratados en Zamora, con 36.000 euros. En Soria, la provincia de toda España que más dinero se gasta por habitante, el retorno fue en forma de 418.000 euros. Y la cifra se hincha porque en Almazán se vendió un décimo del Gordo. El resto fueron dos boletos de un quinto premio en Berlanga de Duero y otro quinto en el centro E.Leclerc de la capital soriana.

Publicidad

El segundo premio (58303) tuvo especial mimo con Belorado, donde se vendió una serie completa, 1.250.000 euros. Alberto Delgado, el propietario de la administración, brindaba con champán, junto a los curiosos que se acercaron por allí, por la buena suerte de los agraciados, aunque no pudo precisar si estos eran vecinos de la localidad o tal vez alguno de los muchos camioneros que a diario pasan por allí.

Este segundo premio también viajó de forma testimonial a San Andrés de Rabanedo (León), donde se vendió un décimo, 125.000 euros, y tuvo sus efectos colaterales en la capital leonesa. Allí, la administración El Crucero vendió 110 series de una aproximación del segundo (el número inmediatamente posterior, el 58304) lo que se tradujo en 1.350.000 euros en premios. La mayor parte, se repartieron a través del bar Austral, en Pinilla, un establecimiento que llevaba muchos años abonado a este número, que dejó 1.250 euros por décimo.

Publicidad

En Castilla y León ni se olió el reguero de felicidad que el tercer premio (31938) dejó por Biar (Alicante), ni tampoco los efectos del otro cuarto (93361), que miró a Sevilla y también al Levante (por tierras valencianas y alicantinas).

Al final, los grandes premios y sus aproximaciones dejaron 12,9 millones por tierras de Castilla y León, casi veinte millones menos que en 2022.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad