Secciones
Servicios
Destacamos
«El 9 de mayo concluye el estado de alarma, y yo añado, comienza la recuperación económica en Castilla y León». Con este entrante argumental, Alfonso Fernández Mañueco, presidente de Castilla y León, anunciaba el final de medio año de toque de queda y confinamiento perimetral de la comunidad este fin de semana ... . Los castellanos y leoneses pasarán casi del todo a la nada, en restricciones pandémicas, entre las 23:59 horas del sábado y las 00:00 del domingo. El presidente estrenó un viraje en el discurso de la Junta sobre las medidas frente a la covid-19. Sin referencias a indicadores sanitarios y a las recomendaciones de los expertos que asesoran al Gobierno de la comunidad.
Tras semanas reclamando la prórroga del estado de alarma, en la línea del País Vasco y Castilla-La Mancha, Fernández Mañueco hizo público este desistimiento respecto a las restricciones horas después de que su compañera de partido, Isabel Díaz Ayuso, arrasara en Madrid como abanderada de las mínimas limitaciones y la máxima defensa de la hostelería, el turismo y la libertad de movimiento de los ciudadanos. Alfonso Fernández Mañueco estaba en Ávila, la tierra de donde procede la familia de la presidenta de Madrid y que sirvió en la recta final de campaña a la candidata para definir lo que es el 'modo de vida madrileño en libertad' con ese castizo «libertad es dejar a tu pareja y no volver a cruzarte con él; eso en Madrid es posible, en Ávila no».
El presidente de Castilla y León atribuyó el final de la prohibición de estar fuera del domicilio entre las diez de la noche y las seis de la mañana y de desplazarse a otras comunidades o viajar desde otras autonomías a Castilla y León a la «negligencia» del socialista Pedro Sánchez.
Alfonso Fernández Mañueco vinculó el final de estas restricciones a la «dejación de su responsabilidad» que hace el Gobierno de la nación. «Y yo no voy a hacer dejación de mi responsabilidad», prosiguió. «Sánchez ha abandonado a las comunidades autónomas frente a la pandemia sin ningún tipo de apoyo legislativo», añadió luego, para rematar con un compromiso expreso: «Yo voy a seguir trabajando para proteger la vida, la salud y la economía de Castilla y León». ¿Cómo? No ofreció más pistas.
Junto a él se encontraba la consejera de Sanidad, Verónica Casado, puesto que visitaban las obras de la futura unidad satélite abulense de Radioterapia, promesa electoral histórica durante las cuatro últimas campañas y que empezará a funcionar a mediados de 2022. Casado aseguró el lunes que consideraba útil todavía, con los datos de incidencia y presión hospitalaria y el porcentaje de vacunados aún insuficiente, la prolongación del toque de queda y la limitación de movilidad entre comunidades. También dijo la titular de Sanidad esa mañana que en el Consejo de Gobierno de hoy jueves podría haber novedades, porque los servicios jurídicos analizaban medidas que se someterían a debate en el seno del Gobierno de coalición.
Al día siguiente, la vicepresidenta Carmen Calvo anunció una reforma exprés que abría una instancia ultrarrápida para que elTribunal Supremo pudiera sentar jurisprudencia si los magistrados autonómicos tumbaban las restricciones autonómicas al concluir el estado de alarma. «El Gobierno de España no aprobó ningún instrumento al servicio de las comunidades (para respaldar las restricciones), lo único que hacía era posibilitar un cauce de recurrir al Tribunal Supremo», rebatió Mañueco.
Así que, en la patria chica de Ayuso, con el escrutinio que la refuerza como líder política aún calentito y las loas a la presidenta madrileña atronando por tierra, mar y aire, Mañueco confirmó que el toque de queda y el cierre perimetral autonómico decaen el día 9.
«Está claro que cuando ves las barbas de tu vecino cortar tienes que pensar en poner las tuyas a remojar». Fernando de la Varga, presidente de los hosteleros de Castilla y León, enjuició de esta manera el viraje que se apreció en el discursos de la Junta sobre las restricciones, tras la apertura de las urnas madrileñas.
Este mensaje corrió como pólvora la noche electoral, cuando Alfonso Fernández Mañueco y Francisco Igea trasladaron a Díaz Ayuso la enhorabuena por la victoria a través de la red social Twitter. «Pues aplíquese el cuento y empiece a hacer políticas de recuperación», invitaba el cocinero zamorano Luis Alberto Lera, desde Castroverde de Campos, al presidente de la Junta. En esa línea se pronunciaban también chefs con estrella Michelin como Víctor Martín, de El Trigo, de Valladolid; Pedro Mario Pérez, de El Ermitaño, de Benavente; o Juan José Morán, del leonés Cocinandos.
Fernando de la Varga personificó la responsabilidad política de las restricciones que arrastra el sector desde marzo de 2020: «Al final hay un presidente y en su casa él sabrá cómo jugar sus cartas. Es quien firma», resumió.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.