Alfonso Fernández Mañueco, en la bancada del grupo popular europeo.

Mañueco defiende en Europa sus políticas contra la violencia de género

El presidente de la Junta pide en el Pleno del Comité de las Regiones que olviden los estereotipos y «crean en los hechos»

Antonio G. Encinas

Valladolid

Miércoles, 15 de marzo 2023, 20:26

Castilla y León está representada en el Comité Europeo de las Regiones por Alfonso Fernández Mañueco (PP), presidente de la Junta. Como suplente figura Juan García-Gallardo (Vox), vicepresidente. Y aparece Óscar Puente (PSOE), alcalde de Valladolid, por la Federación Española de Municipios y Provincias. ... En la primera intervención de García-Gallardo, en octubre, este habló del «fanatismo climático» y contra la «Agenda 2030» y pidió más apoyo a las familias y a la natalidad. «No hay futuro sin natalidad, sin familias fuertes, sin fronteras seguras». Esta vez se iba a debatir, a propuesta del socialista Joan Calabuig, sobre la violencia de género y Alfonso Fernández Mañueco acudió para tomar la palabra en un turno de dos minutos. El inicio de su discurso no pudo ser más elocuente: «Intervengo en este Pleno como presidente de Castilla y León para decirles que habrán oído muchas cosas sobre la política de violencia de género en mi comunidad. No atiendan a las palabras ni estereotipos sino a los hechos, a la realidad».

Publicidad

Mañueco es consciente del impacto que tuvo la primera comparecencia de García-Gallardo en Europa. También de polémicas como la del protocolo antiabortista y el efecto de ser el primer socio en un Gobierno autonómico de Vox, algo que solo podría difuminarse a partir del 28 de mayo si ese tándem se repite en otras comunidades. De ahí su discurso a la defensiva en Europa. «Tenemos un compromiso claro, rotundo, total, contra la violencia de género. No podemos tolerar una mujer asesinada, menospreciada o humillada más. Esto no es una tarea de partidos, es una tarea de todos. Reitero mi rotunda condena a la violencia machista», aseveró.

Por la mañana, el portavoz del Ejecutivo, Carlos Fernández Carriedo, había defendido la presencia de Mañueco en lugar de García-Gallardo. «El presidente es el representante ordinario de la Comunidad y puede ser suplido cuando no puede ir, y en esta ocasión sí ha podido», señaló Carriedo. Informa Ical que el portavoz recordó que Mañueco iba a participar en un grupo de trabajo sobre igualdad de género, en el «papel que le corresponde y que se le ha cedido en este contexto».

En el acuerdo de Gobierno con Vox figura, como un punto irrenunciable para los de García-Gallardo, el desarrollo de una «ley de violencia intrafamiliar» con la que Vox pretende diluir los efectos de las normas contra la violencia de género. El PP trata de mostrar esa futura ley como un complemento que no implica menoscabar la lucha contra la violencia machista. En el texto sometido a escrutinio público avanzaba, por ejemplo, que «no tendrá aplicación en los supuestos que, desde el punto de vista jurídico, se consideren como violencia de género ni a los supuestos de desprotección de menores».

Publicidad

«Que el señor Mañueco salga de ese discurso alineado con la extrema derecha»

Christophe Rouillon, alcalde de Coulaines, Grupo Socialista

Sin embargo, ayer el Grupo Socialista Europeo aprovechó para hurgar en la paradoja. Joan Calabuig advirtió que «las organizaciones ultraconservadoras, también en Europa, ponen el foco en los derechos conquistados por las mujeres y por el conjunto de la sociedad». Y concluyó: «Me preocupa que el PP abra en algunos lugares la puerta a esas políticas». Y el francés Cristophe Rouillon, alcalde de Coulaines, interpeló directamente al presidente de la Junta: «Cuando el PP en España está atado por la extrema derecha las cosas no avanzan. Que el señor Mañueco salga de ese discurso alineado con la extrema derecha. Si es usted sincero, únase a esta campaña [diseñada por el PSOE, 'un lugar seguro para las mujeres']».

Los logros de la Junta

Así que el presidente de la Junta trató de hacer valer los logros del Gobierno de Castilla y León, aunque comenzó por remontarse a los tiempos anteriores del dueto con Vox. «En 2009 fuimos pioneros al presentar ante este comité un dictamen sobre la violencia de género. Contamos con uno de los marcos normativos más avanzados en la lucha contra la violencia machista, un marco integral de sensibilización, prevención, atención e integración social», explicó.

Publicidad

Fernández Mañueco añadió que se han creado «redes de igualdad con universidades, entes locales, implicamos a empresas y colectivos civiles».

«Seguimos mejorando normativas y procedimientos y hay que apostar por una respuesta común en Europa a la que se va a sumar siempre mi comunidad, Castilla y León», concluyó, en una declaración de intenciones que trata, una vez más, de discernir la parte PP del Gobierno autonómico de la parte Vox. Los populares quieren hacer valer el giro al centro que propugna Alberto Núñez Feijóo desde la dirección nacional. Y la conclusión de Fernández Mañueco iba en esa línea: «Hay que reforzar el rechazo social a la violencia machista, la violencia contra la mujer. Educar, sensibilizar y prevenir mejor. Atender a las víctimas en todas sus necesidades y facilitarles la salida del círculo de la violencia para ser la sociedad que queremos ser, con plena igualdad entre hombres y mujeres y libre de violencia machista».

Fernández Mañueco habla con Margaritis Schinas.

Fondos europeos mejor repartidos

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, pidió al vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, que se vigile que los fondos europeos «lleguen con exactitud y efectividad a todos los rincones». Lo anunció el propio presidente de la Junta en declaraciones a RTVCyL recogidas por Ical. Según Mañueco, este reparto marca «qué modelo de Europa queremos, si solo de grandes ciudades o donde haya población en todo el territorio». «Yo apuesto por el segundo», manifestó.Para ello, aclaró, están los fondos de recuperación, transformación y resiliencia habilitados por la Unión Europea pero con los que el Gobierno está haciendo un reparto, a juicio de Mañueco, «poco objetivo y transparente», dado que «la ideología preside el reparto» en vez de «la eficacia», elemento este último reclamado por el presidente de la Junta para que el dinero «llegue a todas las personas y todo el territorio y, de verdad, sirva para transformar nuestra economía».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad