![Mañueco defiende «más Europa» mientras Veganzones considera a León «víctima» del «fanatismo climático de la UE»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202205/20/media/cortadas/newspaint-1653049275831-kcsH-U170159123279LJD-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Mañueco defiende «más Europa» mientras Veganzones considera a León «víctima» del «fanatismo climático de la UE»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202205/20/media/cortadas/newspaint-1653049275831-kcsH-U170159123279LJD-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Madrid / León
Viernes, 20 de mayo 2022, 14:31
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha defendido este viernes la importancia de Europa «en la vida cotidiana» de los ciudadanos por los fondos europeos, las ayudas de la PAC y por la vacuna. «Cuanto más y mejor Europa, más y mejor España, cuanto más y mejor Europa, más y mejor Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid...», aseguró Mañueco en un acto en Madrid que compartió con el eurodiputado de Ciudadanos, Luis Garicano, y Emiliano García Page, presidente de Castilla-La Mancha.
En este encuentro Mañueco abogó por que España y Europa se replanteen el destino y la distribución de los Fondos Next Generation para paliar los efectos de la pandemia, incluyendo acciones que compensen el impacto de la guerra en nuestro país, como el incremento del precio de la energía y los combustibles y la tendencia al alza del Índice de Precios al Consumo (IPC). También pidió reflexionar sobre el modelo «de la Europa que queremos». Una basada en grandes ciudades y polos industriales o otra en la que «tiene que haber población y actividad económica en todo el territorio».
Fernández Mañueco, que participó en el debate-coloquio titulado 'Los Fondos Next Generation y las CCAA', en la Universidad Carlos III de Madrid, destacó que el 30% de la renta de agricultores y ganaderos viene de la Política Agraria Comunitaria
Casi al mismo tiempo, el consejero de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, Mariano Veganzones, apostaba por el desarrollo de actividades «para recuperar tejido industrial y energético» en la provincia de León, a la que se refirió como un territorio «víctima de las políticas de la Agenda 2030», que ha sido «constantemente machacado por las políticas de fanatismo climático de la Unión Europea» y que «ha sufrido los cierres y deslocalizaciones de empresas» y los «cierres industriales y energéticos», según informa Ical.
Así lo apuntó hoy durante la inauguración del Foro de Empleabilidad de la Industria 4.0, 'EXPO Leóni4', el que participan una treintena de empresas y unos 160 alumnos, en «un ejemplo de transferencia del conocimiento» que supone «un motivo de alegría» para la Consejería, ya que «van en consonancia con la Agenda España que forma parte del pacto de Vox y el Partido Popular».
A pesar de «todo lo que se ha sufrido en la pandemia», Veganzones se mostró convencido de que hay por delante una oportunidad porque «ya no hace falta irse a Madrid a trabajar, sino que se puede vivir en León con una calidad de vida de las mejores de España gracias al impulso del teletrabajo», lo que permite «aunar trabajar en tu tierra y tener calidad de vida». Para ello, la Consejería impulsará «la formación específica en tecnologías que propicien el teletrabajo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.