Secciones
Servicios
Destacamos
Alfonso Fernández Mañueco ha anunciado que pedirá al Gobierno central la incorporación en bloque de toda Castilla y León a la fase 1 a partir del día 25. Se acabó el desconfinamiento por zonas de salud que peleó la Junta ante el Gobierno central. Ni siquiera por provincias, como marca el Ministerio de Sanidad, en función de criterios que miden la afectación de la covid-19, principalmente los casos de nuevos contagios.
Coronavirus en Castilla y León
Actualmente están en esa situación de fase 1, con medidas más relajadas de aislamiento y mayor actividad económica y social los habitantes de 71 áreas de salud de Atención Primaria. La mayor parte rurales, salvo Ponferrada con todo el Bierzo que se incorpora a partir de este lunes, 18 de mayo. En total, compartimentos territoriales en los que residen 288.000 habitantes de un padrón autonómico que roza los 2,4 millones de residentes.
El presidente de la Junta adelantó, con varias jornadas de antelación, que solicitará la salida de la fase 0 del mapa autonómico al completo y lo hizo un día después de que el vicepresidente Francisco Igea advirtiera de que «no necesariamente» toda la comunidad podría saludar la fase 1 el 25. El dirigente de Cs añadió que había provincias con datos sanitarios complicados para lograrlo.
El análisis de Igea del sábado sobre la necesidad de estudiar la evolución de una cifra de positivos, en el entorno de los 90 casos diarios, que no logra bajar de esa «meseta», evolucionó el domingo al «ahora es el momento de progresar» que expresó el presidente de la Junta después de participar en la videoconferencia con Sánchez y el resto de mandatarios autonómicos.
Mañueco se mostró convencido de que hay margen para cumplir los criterios epidemiológicos. Salpicó toda su comparecencia con llamamientos continuos a la «responsabilidad» individual y social de la población para mantener la distancia recomendada de dos metros o emplear mascarilla y anunció que demandará a la Delegación del Gobierno y a los ayuntamientos con policías municipales que los agentes estén «más que nunca en la calle» para vigilar que se guarda esa distancia social.
El presidente avanzó que en los próximos días miembros de la Junta reclamarán «mayor compromiso» a alcaldes y presidentes de Diputación en las medidas de higiene y desinfección de transporte público y mercados.
Alfonso fernández Mañueco
Apenas unas horas antes del anuncio del jefe del Ejecutivo autonómico, su segundo de abordo y socio en el Gobierno de coalición demandaba «calma» a través de Twitter. «Hace 2 semanas: '¡¡Test para todos!!' Hoy: 'Hacéis muchos test y así no salimos'. Un poco de calma. Saldremos de aquí todos juntos, manteniendo la calma. Avanzamos con seguridad, sin pasos atrás. Extrememos la higiene en locales, transporte y mercados. Mantengamos distancias», firmó Francisco Igea.
Francisco igea
Además del anuncio de solicitar el cambio de fase para toda la comunidad, Alfonso Fernández Mañueco justificó su oposición a la prórroga del estado de alarma, tal y como el PP nacional había adelantado el sábado que harían sus presidentes autonómicos. «No estamos de acuerdo con el estado de alarma», remarcó el primer responsable de la Junta, que recordó que Castilla y León fue la primera en pedir su declaración al Gobierno, pero también que llevaba varios domingos solicitando a Sánchez una «flexibilización jurídica».
Luis Tudanca
Mañueco reiteró con insistencia que no apoya la prórroga de la alarma, pero cada frase de oposición iba acompañada de la solicitud al Ejecutivo central de un «mecanismo jurídico» o una «fórmula intermedia» que garantice «el confinamiento y la limitación de la movilidad de personas entre territorios».
Las reacciones desde el PSOE a los planteamientos defendidos por Alfonso Fernández Mañueco fueron inmediatas. Luis Tudanca, secretario general de los socialistas de Castilla y León, consideró «de una incoherencia absoluta» los cambios de criterio del presidente de la Junta, con el que se reunió la semana que acaba de terminar para abordar un acuerdo para la reconstrucción de la comunidad. Avisó de que está en riesgo el consenso político sobre el que la Junta ha gestionado la crisis del coronavirus.
«No puede ser estar a favor y en contra del estado de alarma, que de lunes a viernes la Junta mantenga un criterio y el domingo, después de que le llame Pablo Casado el sábado, Mañueco se descuelgue con esto. Estamos a favor de que Castilla y León pase de fase, pero atendiendo a datos objetivos, sin poner en riesgo el control epidemiológico. No somos los últimos porque seamos los más prudentes, sino porque tenemos los peores datos sanitarios. ¿Y están en igual Zamora o Palencia que Soria o Segovia para pasar de fase?», subrayó Tudanca.
«Si arrastran a Castilla y León a los pies de Pablo Casado como han hecho con Madrid, no contarán con nosotros», reflejó en Twitter, recordando las dudas planteadas por Igea el sábado.
No fue el único en expresar su crítica en esa red social. «Del desconfinamiento por pedanías, al todos a una como Fuenteovejuna. En 24 horas», valoró Óscar Puente, alcalde de Valladolid. El regidor socialista pidió explicaciones a la Junta por el «disparate» de ser una de las autonomías con mayor parte de su territorio en fase 0 y oponerse a la prórroga del estado de alarma.
Fernández Mañueco aseguró que su criterio es compartido por el vicepresidente y la consejera de Sanidad, Verónica Casado. «Estamos dando pasos seguros», remarcó, al tiempo que evitó profundizar en su opinión sobre las concentraciones de protesta por la gestión del Gobierno central. Liquidó el asunto con un :«Libertad de expresión, sí; distancia social, también». Mañueco recalcó la necesidad de cumplir con esta última para lograr el objetivo de cambiar de fase y pillar al pelotón de la fase 1. «El virus sigue circulando, sigamos alerta», enfatizó el presidente de Castilla y León.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.