

Secciones
Servicios
Destacamos
Alfonso Fernández Mañueco confía en el grueso de los consejeros del PP que le han acompañado en la etapa con Cs, en el Gobierno saliente, ... para afrontar su nueva coalición con Vox. La única baja del equipo con el que encaró el anticipo electoral es la del burgalés Ángel Ibáñez, que deja de ser consejero de la Presidencia y retorna a la dirección del grupo parlamentario de las Cortes como viceportavoz. Mañueco ha avanzado que quiere reforzar el ámbito parlamentario y que Ibáñez asumirá labores de coordinación en el PP de Castilla y León para preparar las elecciones municipales de mayo de 2023, cita en la que Vox se presenta como un serio competidor por la derecha.
El Gobierno autonómico que tomará posesión este miércoles estará integrado por los cuatro miembros de Vox que se conocen desde hace semanas y siete consejeros del PP, además del presidente. Doce personas en total. Será vicepresidente Juan García-Gallardo, con Mariano Veganzones (que siguió el acto de toma de posesión como invitado) como titular de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo; Gonzalo Santonja, de Cultura, Turismo y Deportes, y Gerardo Dueñas, de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Esta es la cuota del partido de Santiago Abascal. La del PP la encabeza Alfonso Fernández Mañueco, seguido de Jesús Julio Carnero, que se hace cargo de la Consejería de la Presidencia desde la que se coordina políticamente la gestión interna de la Junta. Carlos Fernández Carriedo continúa al frente de Economía y Hacienda y seguirá siendo el portavoz de la Junta. Mañueco da continuidad también a Isabel Blanco en Familia e Igualdad de Oportunidades, a Rocío Lucas en Educación, y a Alejandro Vázquez en Sanidad. Este último se estrenó en víspera de Navidad, cuando el presidente destituyó a Francisco Igea y los otros tres consejeros naranjas y disolvió las Cortes.
Más sobre la toma de posesión
Fomento y Medio Ambiente se divide en dos, de manera que su actual titular, Juan Carlos Suárez-Quiñones, gestionará la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, y al frente del nuevo departamento de Movilidad y Transformación Digital se sitúa la única incorporación nueva: María González Corral, hasta hoy directora general de Desarrollo Rural. Sobre esta última consejera, el presidente ha destacado su cualificación, como ingeniera de caminos que es, para gestionar el área que se ocupará de las carreteras, el transporte, «otro tipo de infraestructuras» y todo el ámbito digital. Es lo que toda la vida ha abarcado el área de Fomento.
Alfonso Fernández Mañueco ha subrayado de su nuevo Ejecutivo que tiene «mucha experiencia» y que tendrá la encomienda de «aplicar la política de gestión frente a la política de gestos» para «continuar con el profundo proceso de transformación iniciado en la pasada legislatura», ha comentado en referencia a su primer Gobierno, el de la coalición con Ciudadanos.
El nuevo Ejecutivo está integrado por doce personas, entre presidente, vicepresidente y consejeros. Una más que el de 2019. Y solo cuenta con tres mujeres, por lo que incumple el criterio de representación paritaria que marca una presencia de un mínimo de 40% y un máximo del 60% en el reparto de carteras entre mujeres y hombres. Es algo que ya ocurrió en la primera etapa del que firmó con Cs, con críticas por la masculinización del Gabinete, en aquel caso sobre un conjunto de 11 y no de 12. Alfonso Fernández Mañueco zanjó la polémica sobre la masculinización de su gabinete con un «es lo que hay». Las tres consejeras son del PP en un 'equipo' en el que Vox no aporta mujeres.
El presidente de la Junta ha avanzado que el jueves, en el primer Consejo de Gobierno, el Ejecutivo de PP-Vox aprobará un plan con medidas para hacer frente al actual momento de crisis y también que descarta presentar un Presupuesto de la Junta para este año. Actualizar el presupuesto ya no es una prioridad. Fernández Mañueco ha confirmado que, en verano, trabajarán en las cuentas autonómicas «de cara al ejercicio que viene». Ha justificado esta decisión en el escenario actual de «incertidumbres» económicas y presupuestarias y ha defendido que «lo más sensato» es aplicar «una política conservadora». La Junta seguirá con una gestión marcada, por tanto, por la prórroga presupuestaria, lo que implica una menor agilidad de respuesta y más trámites para autorizar gastos no recogidos en partidas del presupuesto de 2021.
Han seguido la convocatoria informativa del presidente numerosos cargos políticos y asesores de PP y de Vox. Entre ellos Juan García-Gallardo, que insistido en que él será el líder político de la parte del Gobierno que compete a los de Abascal: Agricultura y Ganadería, Cultura y Empleo. «El presidente soy yo y el vicepresidente es él», ha puntualizado Mañueco, que ha precisado esa afirmación asegurando que su Gobierno trabajará de manera «única y unánime». Luego ha tirado de experiencia y ha señalado, que la gestión diaria impone rutinas y suaviza apriorismos políticos: «el roce en la gestión hace la vinculación necesaria entre todas las consejerías».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.