La Constitución Española nace con unos objetivos llenos de buena voluntad, dirigidos a la convivencia y al paso de un régimen autoritario a un sistema democrático con libertades fundamentales. Es un pacto de sensibilidades, una manifestación de la capacidad de entendimiento de los españoles hacia la armonía, donde todos cedieron para mirar hacia adelante.
Publicidad
Nuestra Constitución supuso la unión de nuestros padres para alcanzar una España libre y democrática, para comenzar una época de avances no solo políticos, también sociales y económicos.
Estos 45 años pasados desde su promulgación en 1978 no restan un ápice de su vigencia. Es nuestro deber ahora seguir protegiendo lo alcanzado con diálogo, y hacerlo guiándonos y respetando fielmente sus principios. Una Constitución que establece como valores superiores, en los que se basa nuestra democracia, la libertad, la igualdad, la justicia y el pluralismo político.
Que la igualdad de todos los españoles esté por encima de cualquier peaje, que la solidaridad entre Comunidades siga en la base de nuestro actuar fraternal, y que la protección de nuestros derechos y libertades se haga dentro del estado de derecho.
Luis Miguel González Gago
Cosnejero de la Presidencia de Castilla y León
Y por último, cómo no, que la tan ansiada separación de poderes lograda en 1978 siga manteniéndose intacta, y que los distintos poderes hagan de contrapeso, y garanticen la independencia judicial y los controles del legislativo sobre el ejecutivo. Si desaparece este equilibrio que tanto costó alcanzar, se hacen imposibles los acuerdos, y se imponen voluntades.
Busquemos el consenso como hicieron nuestros padres, sin generar inquietudes, discriminaciones o valladares que separen a nuestra sociedad, y que sólo generan un ruido que nada aporta, y nos llevan a lugares y épocas que poco enseñan y nadie desea.
Publicidad
Hagamos el máximo esfuerzo por mantener en España nuestro estado social y democrático de derecho consagrado en la Constitución, cuatro palabras mágicas dotadas de un completo y complejo contenido y significado.
Hoy en día la Constitución Española de 1978 es la norma de normas más valorada por los españoles. Hagamos como ellos, démosle su lugar en la Historia de España, y «olvidemos nuestra fiebre devoradora de constituciones» como decía el profesor Sánchez Agesta.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.