![Leal Casado: «La ilusión y las ganas que tengo pueden con casi todo lo malo que está ocurriendo»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202010/26/media/cortadas/laura-ku8E-U120571623981r7D-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Leal Casado: «La ilusión y las ganas que tengo pueden con casi todo lo malo que está ocurriendo»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202010/26/media/cortadas/laura-ku8E-U120571623981r7D-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Berta Pontes
Lunes, 26 de octubre 2020, 07:07
Hace apenas un mes y con 25 años recién cumplidos Laura se incorporó a su puesto de trabajo en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid en la especialidad de anestesia.
Tras haber aprobado el MIR comenzaba así su trayectoria profesional como personal sanitario, ... aunque por el momento se encuentre el periodo de aprendizaje obligatorio para todos ellos. La fecha en la que debía comenzar a trabajar estaba prevista para mayo, pero la pandemia obligó a retrasar todo, aunque ella reconoce tener «mucha ilusión y ganas de trabajar». No conoce de primera mano cómo se trabajaba antes de la llegada del coronavirus a los hospitales, de no tener que llevar mascarillas a todas horas y de no poder ver la cara a pacientes y compañeros, pero manifiesta que lo que ha vivido hasta el momento la hace estar «encantada» en su puesto de trabajo.
Los meses de estudio y el esfuerzo realizado durante los últimos años «han merecido la pena, porque la ilusión y las ganas con las que voy a trabajar pueden un poco con casi todo lo que está pasando en el entorno sanitario».
La convocatoria de la huelga de profesionales sanitarios convocada el próximo martes 27 de octubre con el fin de acabar con el maltrato a la profesión por parte del Gobierno le ha pillado por sorpresa. Laura explica «no saber qué hacer porque tampoco es un tema que se haya hablado mucho entre los compañeros». En una situación «tan dura y excepcional» también es «importante luchar por mejoras en los puestos de trabajo, pero no está claro si esos médicos que se pretende contratar sin la especialidad se quedan más tiempo, porque no sería justo para los demás que han tenido que luchar por una plaza», apunta.
Ahora, reconoce estar «muy cómoda» en su puesto de trabajo y agradece haber tenido una «muy buena acogida»entre sus compañeros, pero la incertidumbre sobre lo que le deparará el futuro y de lo que ocurrirá con los profesionales sanitarios le preocupa.Aun así, destaca que afrontará lo que venga «con muchas ganas y siempre dando lo mejor de mi misma».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.