Secciones
Servicios
Destacamos
El segundo semestre del año es el momento marcado en los calendarios de Renault para emprender la vuelta a la 'normalidad' pre-pandémica y pre-microchips. Habrán transcurrido quince meses desde la presentación del primero de los tres ERTE que el fabricante ha encadenado para ... adaptarse a la escasez de componentes electrónicos. No es que ésta se haya solucionado por fin, es que las factorías de la marca francesa en la comunidad tienen un par de 'ases' en la manga. El lanzamiento comercial del Austral que se fabricará en Palencia y el éxito de ventas del Captur que se monta en Valladolid son las apuestas con las que juega Renault España para estabilizar la producción.
Una producción que, como en un viaje en el tiempo, ha caído a niveles de 1985. Los 227.249 vehículos fabricados en 2021 –a razón de 150.035 unidades del Captur, 52.040 del Mégane y 24.969 del Kadjar– deberían suponer que la cadencia de trabajo ha tocado fondo y comienza la remontada. Desde los 578.152 vehículos de 2016, habrán sido cinco años consecutivos de descensos con el último, del 33% desde los 342.557 coches de 2020, como el más acusado. Renault fabricó en Valladolid y Palencia 225.841 coches en 1985, mientras que el récord de producción en un año es el de 2016, con un total de 578.152 automóviles.
Más información
En cuanto a Motores, los 801.664 que salieron de las instalaciones vallisoletanas el año pasado suponen casi el 6% menos que los 849.833 del ejercicio de 2020. En este caso, el tope fue el registrado en 2017, con 1,59 millones de unidades, casi el doble que en 2021.
De manera paralela, los descensos productivos se han traducido en un recorte de trabajadores. El fabricante ha ido prescindiendo de la plantilla eventual y los contabilizados en 2021 ascienden a 7.138 personas, de las que 5.034 están adscritas a Valladolid y 2.054 a Palencia. Un año antes totalizaban 8.569, lo que da una idea del alto coste que está teniendo en el empleo la crisis de abastecimiento de semiconductores.
El pasado jueves, Renault ratificaba ante los representantes de la plantilla que impondrá las fechas de vacaciones a los trabajadores involucrados en el lanzamiento del Austral. El fabricante tiene puestas muchas aspiraciones en este modelo, con el que pretende liderar el segmento de SUV de tamaño grande. Los pedidos, como sucede con el Captur, que está entre los coches de mayor éxito del segmento SUV pequeño, dan a la multinacional indicios para pensar que la estabilidad está a la vuelta de la esquina.
Renault calcula que no necesitará plantear un nuevo expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) una vez que concluya el actual, vigente hasta el 30 de junio. Eso sí, elevará el saldo de la bolsa de horas hasta 40 para 2022 y también para 2023.
Entre los sindicatos, UGT, CC OO y SCP prefieren centrarse en las buenas previsiones y en el hecho de que la vuelta al mecanismo de la bolsa de horas garantiza el cobro del 100% del salario por día descansado, salir del ERTE y evitar los quebraderos de cabeza con los pagos del SEPE. No les gusta el adelanto de las vacaciones porque perjudica a la conciliación de la vida familiar y no lo ven justificado, pero asumen que el convenio colectivo habilita a la empresa para el cambio.
Otros como la CGT recuerdan que una mayoría de la plantilla, según ha detectado en un sondeo, se opone a cambiar las vacaciones, mientras que la bolsa de horas no evita la aplicación de un nuevo ERTE y obliga a recuperar trabajo muchos sábados sin abono adicional.
La clave para deshacer el nudo de la actual situación está en que la dirección de Renault España ha decidido, y así se lo ha comunicado a los representantes sindicales, que las factorías de Valladolid y Palencia pasarán a tener preferencia en la adjudicación de esas preciadas piezas en las que se han convertido los semiconductores electrónicos.
En el primer trimestre de este años, la gama de híbridos (HEV y PHEV) en la que se enmarcan el Captur y el Austral que Renault montará en Palencia en sustitución del Kadjar, así como el Mégane, crece el 40% con respecto a un año antes. La gama E-TECH (vehículos 100% eléctricos, híbridos enchufables e híbridos) ya representa el 36% de las ventas de turismos de la marca en Europa.
Con los eléctricos, cuya fabricación Renault concentra en Francia, aún en cifras de ventas muy inferiores a los híbridos, la oportunidad de las plantas locales tiene recorrido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.