Borrar
Varias personas pasean por la calle en Valladolid. Gabriel Villamil
La Junta valora la posibilidad de que las mascarillas sean obligatorias en Castilla y León

La Junta valora la posibilidad de que las mascarillas sean obligatorias en Castilla y León

El Consejo de Gobierno estudiará hoy una medida que ya han adoptado otras regiones como Cataluña

Jueves, 9 de julio 2020, 07:57

El registro de nuevos brotes en Castilla y León, como el anotado ayer en Soria, y la reducción en la edad de los contagiados por coronavirus, preocupa a una Consejería de Sanidad que ayer reunió al grupo de expertos que se encargará de abordar la reordenación sanitaria. Sobre la mesa está ya así la posibilidad de que la Junta de Castilla y León fije la obligación de llevar siempre mascarillas, incluso en espacios públicos y a pesar de que se cumpla la distancia de seguridad.

Materia que está previsto que se debata hoy en el Consejo de Gobierno y que, de aprobarse, seguiría así los pasos de otras comunidades, como Cataluña o zonas de Guipúzcoa.

Brote en Soria

La delegación territorial de la Junta en Soria informó ayer de un brote de coronavirus con tres casos positivos entre menores tras una reunión entre varias familias celebrada el pasado fin de semana. En concreto, la Junta confirmó ayer que se diagnosticó un primer caso positivo por prueba PCR a la covid-19 en un paciente de 14 años perteneciente al Centro de Salud Soria Sur en la capital. Este paciente inició síntomas el domingo por la noche y el lunes acudió a consulta, donde se le realizó la prueba PCR para detección de covid, obteniéndose el resultado positivo el lunes sobre las 14:30 horas.

De forma inmediata se puso en marcha el Sistema de Vigilancia Epidemiológica que desarrolla Atención Primaria en coordinación con la Sección de Epidemiología del Servicio Territorial de Sanidad, se registraron los contactos estrechos del caso, un total de 23, que han sido localizados, aislados y controlados, con el correspondiente control por el responsable de seguimiento epidemiológico de su centro de salud (todos los contactos son de Soria Norte, Soria Sur y Soria Rural). Según la información obtenida, el paciente estuvo reunido el fin de semana junto a su familia y otras más.

Fruto de este seguimiento estrecho, en la jornada de ayer se realizaron 5 pruebas PCR, a dos convivientes del primer caso positivo, que han resultado negativas, y a 3 no convivientes, de otra familia, dos de los cuales han resultado positivos (dos menores de 13 y 10 años), y otro pendiente de resultado. De esta última familia hay otra persona que ya pasó la enfermedad y se considera resuelta, por lo que no se le ha realizado PCR ni se contabiliza en los contactos estrechos de riesgo.

Del resto de personas consideradas contacto estrecho del caso principal se llevaron a cabo en la jornada de ayer 15 PCR, pendientes de conocer el resultado de estas pruebas. Los tres restantes están pendientes de realizar la prueba en las próximas horas.

Pendientes de la evolución del brote de Soria (se reflejará en los datos de hoy) Castilla y León registró ayer ocho positivos por covid nuevos, con dos detectados en las últimas 24 horas en Salamanca y Segovia, aunque no se registró ninguna muerte respecto al martes, lo que deja en 2.061 las vidas perdidas solo en los hospitales públicos de la comunidad.

Contagios entre jóvenes

En las últimas semanas la Junta de Castilla y León ha detectado una reducción en la edad de los nuevos contagios por covid en varias provincias de la comunidad. De tal forma que el delegado territorial en Segovia, José Mazarías, confirmó ayer que están detectando una reducción en la edad de los nuevos positivos, con casos entre jóvenes. De hecho, ayer mismo se trasladó a la Consejería de Sanidad el positivo de una mujer de 36 años.

Mazarías declaró que en muchos casos son asintomáticos en personas a las que se les realiza la prueba de PCR cuando acuden al hospital porque tiene una cita quirúrgica o son citados en el centro de salud. «En un altísimo porcentaje son asintomáticos», resumió. En las últimas horas, desde Segovia se confirmaron siete positivos y 176 negativos en el Complejo Asistencial y un positivo y ocho negativos en Atención Primaria, informa Ical.

José Mazarías recordó que esta reducción en la edad de los positivos por coronavirus es fruto de un aumento de los contactos por la desescalada porque se están produciendo más movimientos y más contactos «uno con más seguridad y otros con menos».

Castilla y León priorizará a las residencias en la distribución de los 20 millones del fondo covid

La atención y servicios en las residencias de mayores de Castilla y León tendrán especial protagonismo dentro de la distribución de los 20 millones de euros procedentes del segundo fondo extraordinario covid-19 aprobado por el Gobierno autonómico.

Esta inversión, que atenderá el incremento del gasto social y sanitario motivado por la pandemia, también potenciará los servicios de proximidad como la teleasistencia y la ayuda a domicilio, e incidirá en las ayudas destinadas a las familias, a los menores y a las personas sin hogar para cubrir sus necesidades básicas.

De todos estos criterios informó la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, quien se reunió ayer con representantes de los Servicios Sociales de las nueve capitales de provincia, de las nueve diputaciones y de los seis municipios de más de 20.000 habitantes.

Este segundo fondo extraordinario incluye una partida de siete millones para atender las necesidades en las residencias, que han sido los centros con mayor afectación por coronavirus durante la pandemia. Esta cantidad servirá para reforzar las plantillas de personal a través de contrataciones o sustituciones, la compra de Equipos de Protección Individual (EPIs) para empleados y usuarios, medidas de desinfección de las instalaciones y la mejora de la seguridad mediante la distribución de espacios e itinerarios para evitar contagios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Junta valora la posibilidad de que las mascarillas sean obligatorias en Castilla y León