

Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Cultura y Turismo ha registrado 12.063 solicitudes en la convocatoria de 20 millones de euros en ayudas directas destinadas a paliar la situación de pérdida económica sufrida por el sector turístico de Castilla y León, cuyo plazo de presentación concluyó ayer a las 00.00 horas.
Desde la Dirección General de Turismo han destacado la elevada participación en esta convocatoria, «lo que pone de manifiesto la difícil situación que atraviesan estos sectores en la Comunidad y la necesidad de implementar estas ayudas de la manera más rápida y eficaz posible».
Para ello, la Consejería de Cultura y Turismo ha puesto en marcha un nuevo programa informático habilitado para esta convocatoria y ha reforzado el trabajo de los técnicos del Área de Calidad, Innovación y Análisis Turístico, «lo que permitirá tramitar y abonar las más de 12.000 solicitudes en un plazo aproximado de tres meses desde el inicio del proceso». Una vez cerrado el plazo de presentación, se procederá a revisar el porcentaje del total de solicitudes que podrán ser desestimadas por no presentar la documentación pertinente.
En concreto, y según sus datos, en estos momentos hay contabilizadas en torno a 800 solicitudes pendientes de que los titulares envíen las subsanaciones que se les han requerido desde la Dirección General de Turismo. Los solicitantes cuentan con un plazo de diez días para la subsanación de errores y una vez transcurrido dicho plazo y revisada la nueva documentación presentada se podrá valorar la necesidad de ampliar la cuantía prevista en esta convocatoria.
Por provincias, la mayor parte de las solicitudes se ha registrado en León con 2.218, el 18,39%; seguida de Valladolid, con 2.078 (7,23%); Burgos, con 1.830 (15,17%), y Salamanca, con 1.482, (12,29%). A continuación están Ávila, 1.059 solicitudes (8,78%); Zamora, 1.026 (8,51%); Segovia, 996 (8,26%); Palencia, 834 (6,91%) y Soria, 533 (4,42 %), con siete sin definir el domicilio fiscal, el 0,06%.
Según han recordado las mismas fuentes de la Junta, la convocatoria contempla cuatro tramos: personas trabajadoras autónomas en las que concurran la doble circunstancia de no tener contratados trabajadores por cuenta ajena ni local físico de atención directa al público, 1.000 euros; entre 1 y 3 personas trabajadoras, 2.000 euros; entre 4 y 8 personas trabajadoras, 3.000 euros; y más de 8 personas trabajadoras, 4.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.