Fue una primera toma de contacto. Para que unos pusieran sobre la mesa sus propuestas para poder reabrir sus negocios cuanto antes y para que el otro actor implicado, la Junta, tomara nota sobre todo ello. Porque las reuniones sucesivas mantenidas ayer entre el vicepresidente ... del Ejecutivo regional, Francisco Igea, y los titulares de las consejerías de Empleo, Economía y Cultura con representantes de la hostelería, los centros comerciales y los gimnasios, fueron solo eso: encuentros para acercar posturas, pero sin concretar ninguna cuestión sobre cómo y cuándo estos sectores, cuyos establecimientos están cerrados a cal y canto desde el pasado 6 de noviembre (y en principio hasta el 3 de diciembre), experimentarán la que será su segunda desescalada en lo que va de año. Todo dependerá, subrayó Igea, de cómo evolucione la pandemia del coronavirus.
Publicidad
Más información
A los únicos que les quedó «algo claro» cuál será su futuro más inmediato es a los hosteleros. Desconocen cuándo podrán regresar tras la barra de sus negocios, aunque ayer se les agotó la «esperanza» de que sea en el puente de la Constitución porque «vemos que la situación está bastante mal», como aseguró la vicepresidenta de la Confederación regional de Hostelería y Turismo, María José Hernández.
No obstante, la Junta no decidirá sobre su reapertura hasta el día 3 de diciembre, jueves. Lo hará en función de la incidencia acumulada y por provincias.Es decir, los hosteleros podrán abrir si la incidencia en su provincia es inferior a los 400 casos por cada 100.000 habitantes en un periodo de 14 días. Las condiciones, además, vendrán determinadas por el nivel de riesgo existente en cada territorio, fijadas en el denominado 'semáforo covid'. En la actualidad, esta cifra, a nivel regional, se sitúa en 652. Hace apenas dos semanas, el 10 de noviembre, estaba en 896 casos, por lo que la incidencia ha descendido en 244 casos durante este periodo.
María José Hernández agradeció la «disposición que tienen de conceder ayudas directas» y anticipó que les comunicaron que «estudiarán» la petición del sector de que la administración asuma una parte de los gastos derivados del alquiler de los locales, uno de los principales reclamos. «Quieren contar con nosotros para el reparto de ayudas, cosa que es de agradecer», apostilló la también presidenta de la asociación vallisoletana de hosteleros, al tiempo que afirmó que «íbamos con la esperanza de que fueran más concretos con fechas y plazos, pero lo único que sabemos es que hasta que no haya un escenario más positivo, no podremos reabrir».
Publicidad
El presidente del colectivo castellano y leonés, Ángel Blasco, por su parte, lamentó que «ni se les pasa por la cabeza abrir» y avanzó que, en una reunión que mantendrán hoy con la Junta, les harán llegar un informe que incluirá, entre otras reivindicaciones, ayudas directas de entre 14.000 y 15.000 euros por negocio y de 500 euros al mes para cada empleado, un objetivo que Blasco consideró «muy difícil».
Quien también se esperaba «otra cosa» de la reunión fue el delegado en Castilla y León de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), Ángel Mingo. Calificó el encuentro de «decepcionante» porque, dijo, «han tomado nota de las medidas que habíamos propuesto, que son las mismas que dijimos en su día, y nos han remitido a que lo pensarán de aquí al Consejo de Gobierno». Entre la batería de propuestas que transmitieron al Ejecutivo regional, Mingo destacó «todo lo relacionado con los aforos y el horario». «Les hemos propuesto que haya todavía menos aforo, una limitación horaria o que en vez de abrir toda la superficie, pueda hacerlo solo una parte, como en el resto de comercios. Mejor predisposición por nuestra parte, imposible», aseveró.
Publicidad
«Estábamos abiertos a cualquier otra solución que evitara el cierre total de los establecimientos y que fuera razonable», insistió Mingo, al tiempo que rechazó que las grandes superficies no tengan la posibilidad de «disfrutar» del 'black friday', «el día estrella del año» en lo que a ventas se refiere para estos espacios. Ese día está marcado en rojo en el calendario de los centros comerciales porque implica, además, el pistoletazo de salida a la campaña navideña. «De la Navidad ya hablaremos más adelante, pero si ya de por sí no podemos trabajar un día del año tan importante para nosotros...», explicó Mingo, mientras tildó de «injusto y discriminatorio» el trato recibido con respecto a aquellos comercios que operan a pie de calle. «Como sigamos más tiempo así, va a provocar un daño importante a los negocios», añadió.
También asistieron a la reunión representantes de la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales, quienes destacaron que «no ha habido ni un solo centro comercial en España que haya tenido que cerrar por el coronavirus». Asimismo, reiteraron al vicepresidente la «importancia de salvar la campaña de Navidad», además de reivindicar el «esfuerzo que se ha hecho en estos espacios para adaptarse a la normativa y que está teniendo resultado», según precisaron fuentes de la agrupación.
Publicidad
Panorama de la covid en gráficos
La tercera y última reunión que representantes de la Junta mantuvieron ayer por la tarde fue con el colectivo de gimnasios e instalaciones deportivas. El concepto fue el mismo: nada de fechas ni plazos y la desescalada se realizará en función de cómo evolucione la pandemia. El gerente de la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas, Alberto García, mostró su confianza en que estos espacios puedan reabrir «cuando venza» la prórroga de restricciones.
«Les hemos trasladado nuestro agradecimiento porque nos hayan conocido más; estamos convencidos de que somos un servicio esencial, nuestros espacios son absolutamente seguros y están adaptados y lo único que queremos es que no nos metan a todos en el mismo saco». «Entendemos que es una situación difícil, pero el sector está teniendo pérdidas insoportables».
Publicidad
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.