El macrobrote de coronavirus de Mallorca deja ya en Castilla y León 22 positivos y al menos 50 contactos vinculados, según confirma la directora general de Salud Pública, Carmen Pacheco, que compareció en rueda de prensa junto a la consejera de Sanidad, Verónica Casado, para información sobre la situación epidemiológica de la pandemia.
Son, desde la jornada anterior, diez nuevos casos, seis más en León que era la provincia con más casos –ya sumaba siete– y cuatro en Valladolid donde hasta ahora no se había detectado ningún positivo. Burgos se mantiene con sus dos positivosy ocho más las personas catalogadas como contactos estrechos en seguimiento. Segovia contabiliza otros tres positivos y dieciocho personas declaradas como contactos estrechos en Cantalejo y Sepúlveda y en Ávila se mantiene el control sobre cinco contactos estrechos de un positivo declarado en la Comunidad de Madrid. Ligados a estos brotes hay medio centenar de contactos estrechos. Hasta el momento, todos estos pacientes son asintomáticos o con síntomas leves y ninguno ha precisado hospitalización. Tampoco tiene constancia la Consejería de Sanidad de que algún alumno de la comunidad haya sido retenido en las islas. Estos viajes no se han organizado desde los colegios ni institutos en la región por indicación de la Consejería de Educación. Por ello, explicó Carmen Pacheco, «pedimos que cuando vuelva a casa se pongan en contacto con su centro de salud para que se valore la realización de una prueba de infección activa. Sobre todo para los procedentes de Mallorca, pero también de Gandía y de Canarias donde también se han detectado brotes aunque de menor magnitud».
La consejera Verónica Casado, explicó que «no vamos a poner de forma sistemática ni en cuarentena ni en aislamiento a nadie hasta que no haya pruebas pero sí pedimos este control». Las responsables sanitarias detallaron que las variantes detectadas dentro del macrobrote de Mallorca son la británica y la Delta (india), dado que se han juntado personas de muchas comunidades autónomas diferentes y de varios países de la UE.
Así, la directora de Salud Pública ha aconsejado a los jóvenes que «pese a ser complicado», si puede ser que eviten este tipo de viajes, lo que ayudará «mucho a controlar» estos brotes de «dimensiones importantes».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.