El vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, recalcó hoy que el criterio de separación de 1,5 metros es el que prima en cualquier circunstancia, ya sea un concierto, en un cine, en una plaza de toros o en cualquier otro evento ... social, aunque reconoció que se recogerá de manera más clara en el anexo de las medidas de la nueva normalidad.
Publicidad
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, manifestó que el criterio de la distancia social está en el anexo acordado por la Junta, pero precisó que se modificará en el sentido de que sea más claro ante «dudas» surgidas en algunos sectores de si debe primar el límite de aforo, según informa Ical.
«Se va a modificar, aclarar y simplificar para que la gente lo entienda», avanzó, si bien ante la «posible confusión» de distintos sectores al ver lo recogido en el anexo reiteró que «lo que manda es la distancia social de 1,5 metros». «Separación de 1,5 metros en cualquier circunstancia», resumió.
Más información sobre coronavirus
Igualmente, explicó que no existe una evidencia de que en aguas dulces la trasmisión sea más elevada para referirse a por qué se ha autorizado la apertura del Lago de Sanabria y de los ríos con fines de ocio y deporte.
Igea apeló de nuevo a la prudencia y la responsabilidad individual para evitar los rebrotes y reconoció que en los nuevos contactos priman las personas más jóvenes, ya que el 90% de los mismos se producen en reuniones sociales y sitios cerrados.
Publicidad
Ante lo rebrotes fuera de España y también en algunas provincias, insistió en que se cumpla con los tres principios básicos: la mascarilla en lugares cerrados y donde no se pueda mantener la distancia, la separación del 1,5 metros y el lavado de manos de manera frecuente.
Sobre el rebrote en el Hospital Río Hortega de Valladolid, aseguró que el número de afectados es el mismo que ayer y que está controlado, al tiempo que se detuvo en explicar que se trabaja para contar con reservas de material en caso de que en otoño se eleven los contagios. En este momento, apuntó que cuentan con 30 millones de equipos de protección, diez veces más que cuando comenzó la pandemia.
Publicidad
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.