Borrar
Taller formativo en el Instituto Juan de Herrera de Valladolid. El NORTE
La Junta lanza 45 nuevos ciclos de FP para el próximo curso
Castilla y León

La Junta lanza 45 nuevos ciclos de FP para el próximo curso

La Formación Profesional es la que más crece en demanda con cerca de 45.000 alumnos en la comunidad

Antonio Corbillón

Valladolid

Jueves, 2 de junio 2022, 00:07

La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León ofertará 45 nuevos ciclos de Formación Profesional (FP) y tres enseñanzas de Régimen Especial para el inicio del curso 2022-2023, en el marco del VI Plan General de Formación Profesional. Un proyecto que pretende convertir estos estudios en «una palanca de transformación del sistema productivo autonómico y en un motor para la innovación y el crecimiento».

En esta línea, Educación ofertará 22 nuevos ciclos formativos de Grado Superior, 15 de Grado Medio, ocho de FP Básica y tres enseñanzas de Régimen Especial. De ellos, 22 se impartirán en centros ubicados en el medio rural, en un intento de mejorar la «cohesión social en la comunidad».

En concreto, la ampliación de estos programas contempla hasta ocho nuevos ciclos en Burgos y León; seis en Valladolid y Salamanca; cinco en Segovia; cuatro en Ávila; tres en Palencia y Zamora y dos en Soria. Respecto a las ofertas de Régimen Especial servirán para ampliar un grupo de Enseñanzas Musicales en el Conservatorio de Astorga (Percusión), el de Valladolid (Viola de gamba) y un grado medio de Enseñanzas Deportivas en el Instituto Condesa Eylo, también en Valladolid.

Esta ampliación obedece al desarrollo del VI Plan General de Formación Profesional que aprobó el Consejo de Formación Profesional de Castilla y León el 28 de marzo de 2021. Una iniciativa que se relaciona con la III Estrategia Integrada de Empleo que pretende dar respuesta a la cada vez mayor demanda que los estudios de FP tienen tanto en Castilla y León como en el resto de España.

Crecimiento

Más de 44.500 alumnos estudian Formación Profesional en Castilla y León, de los que la mitad lo hacen en grados superiores. Una cifra que ha crecido un 10% en los últimos tres cursos pero que se ha duplicado en poco más de una década. Hasta tal punto llega la demanda que más de 4.000 aspirantes a matrícula se quedaron sin plaza en el curso que ahora finaliza. La consejera de Educación, Rocío Lucas, que presentó sus planes de legislatura hace diez días, se comprometió en las Cortes regionales al desarrollo de unas titulaciones «alineadas con las recomendaciones y prioridades europeas, más abierto, más especializado, mejor adaptado a las necesidades de cualificación profesional de los sectores productivos».

Para lograrlo, la Junta asegura que en los dos últimos años se han creado 2.500 nuevas plazas en ciclos de FP. Y se han impulsado los planes duales (de integración laboral), que han permitido «más de 1.500 puestos de aprendizaje en medio millar de empresas de la comunidad, todos ellos dotados con una beca equivalente a la mitad del salario mínimo interprofesional», aseguró Lucas.

Esta nueva batería de ciclos formativos completa las 37 titulaciones que se ofrecieron en el curso 2021-2022, lo que se traduce en más de 90 nuevos itinerarios formativos en apenas dos años.

Esta estrategia se verá complementada hasta 2025 con nuevos itinerarios profesionales que «permitan enlazar estudios de FP de Grado Superior con estudio de Grado en las universidades de Castilla y León -argumenta Rocío Lucas-, a través de un sistema de reconocimiento de créditos de formación».

Esta estrategia de renovación constante de la oferta educativa se relaciona con la necesidad de una «FP de recualificación continua y desarrollo de nuevas competencias gracias a procesos de aprendizaje compatibles con la actividad laboral», explican desde Educación.

Un proceso de renovación que arranca con la Ley de Formación Profesional, que comenzará a aplicarse el próximo curso y que moderniza las enseñanzas, las acerca a las necesidades del mercado, multiplica el tiempo de aprendizaje y prácticas en empresas, fusiona la enseñanza reglada con la de desempleados y con el reciclaje de profesionales a lo largo de la vida, y flexibiliza mucho el acceso a la formación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Junta lanza 45 nuevos ciclos de FP para el próximo curso