Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Educación ha puesto en marcha la nueva aplicación móvil que permite tener siempre disponible la plataforma de aulas virtuales con la que los alumnos y familias se pueden relacionar virtualmente con los docentes. Castilla y León se convierte así en la primera ... comunidad del país en diseñar una herramienta para que los estudiantes puedan acceder a sus aulas virtuales incluso sin conexión a Internet, según informa la Junta en un comunicado. 'Aula Educacyl', compatible con dispositivos Android y Apple, está disponible de forma totalmente gratuita en App Store y Google Play. La aplicación se ha desarrollado en colaboración con Moodle para garantizar la constante actualización de la herramienta a medida que la empresa desarrolle nuevas funcionalidades.
Permite a los alumnos acceder a las aulas virtuales de sus centros educativos a través de teléfonos móviles y tabletas. Así, en cualquier momento pueden consultar el temario, entregar deberes, participar en foros, ver sus notas o enviar y recibir mensajes de compañeros y docentes.
Gracias a su funcionamiento fuera de línea, los estudiantes pueden trabajar sin necesidad de estar conectados a Internet permanentemente, ya que todo el trabajo que realizan mientras están sin conexión se sincroniza automáticamente con el aula virtual cuando el dispositivo móvil vuelve a conectarse a la red. La aplicación dispone de un método de acceso a las aulas virtuales muy sencillo, con las mismas credenciales que se utilizan en El Portal de Educación –www.educa.jcyl.es–, informa Ical.
Una vez descargada gratuitamente la aplicación 'Aula Educacyl', de la tienda de aplicaciones de Android o Apple, solo es necesario buscar el nombre del centro educativo en que el alumno está matriculado e introducir sus datos.
La Consejería de Educación informó ayer también de que ha adjudicado 429 sustituciones para dar clases como profesor en algunas asignaturas de Secundaria y especialidades de FP después de haber recibido un total de 17.155 solicitudes en las listas dinámicas. Se trata de una bolsa «excepcional» que permite contratar a más docentes ante la situación de pandemia de la covid-19.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.