Consulta la portada del periódico en papel
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en su visita el Puesto de Mando Avanzado en el incendio de Cebreros, Ávila, ricardo muñoz-martin/ICAL

Junta y Gobierno toman posiciones para enfocar la emergencia forestal como arma arrojadiza

Mañueco reclama «medidas excepcionales» ante una «anomalía climática excepcional» y Moncloa le replica que la comunidad es responsable del operativo anti incendios desde 1984

Martes, 19 de julio 2022

Primero habrá que apagar el fuego en todos sus frentes, confiar en que no surjan más y será después del verano cuando las diferentes administraciones aborden la revisión de los protocolos de prevención y lucha contra los incendios. Para ello, la Junta y el Gobierno ... ya velan armas y dejan caer cuál serán sus posiciones. La de Alfonso Fernández Mañueco pasa por enfocar los incendios forestales como resultado de una «anomalía climática excepcional» que requiere «medidas excepcionales» tanto preventivas como de extinción y de otro tipo. La del Ejecutivo central, expresada por la ministra de Política Territorial y portavoz, Isabel Rodríguez, pasará por recordarle que las competencias en materia de incendios es de la comunidad desde 1984, si bien los protocolos necesitan una revisión y debate como consecuencia del cambio climático.

Publicidad

En un viaje relámpago al puesto de mando del operativo que combate el incendio forestal de Cebreros (Ávila), el presidente de la Junta proponía hacer «una gran reflexión nacional» sobre «cómo afrontar el futuro» en materia de incendios forestales y reclamaba una conferencia de presidentes autonómicos con el Gobierno de España con el objetivo de «mejorar la coordinación» entre instituciones ante una «situación de anomalía climática», con olas de calor «más frecuentes», que comienzan «antes», que concluyen «más tarde», que duran «más días» y que tienen «una mayor intensidad».

Pedro Sánchez recibirá a Mañueco el jueves 28 de julio una reunión en Madrid, en una jornada en la que el presidente del Gobierno también mantendrá un encuentro bilateral con el de Andalucía, Juanma Moreno y que tiene como argumento la reciente celebración de elecciones autonómicas en sus comunidades.

La ministra Rodríguez respondió a la petición de Fernández Mañueco de celebrar, tras el verano, una Conferencia de Presidentes extraordinaria para abordar la coordinación entre administraciones en materia de incendios forestales y lo emplazó a la reunión con Sánchez. Además, según informa Ical, recordó que la competencia en materia forestal y extinción de incendios es de las comunidades y que el Gobierno refuerza y apoya según los niveles de peligrosidad. La portavoz destacó que Castilla y León ha recibido apoyo de medios del Estado y de otras comunidades vecinas tanto en los incendios registrados durante la primera ola de calor a mediados de junio, como en esta segunda un mes después.

Por su parte, Mañueco insistió durante su paso por Ávila en su «compromiso de legislatura de reforzar el operativo de extinción» a través de un gran acuerdo en el marco del Diálogo Social, para lo que hoy se celebrará «una reunión de trabajo muy importante».

Publicidad

El líder del PSOE en la comunidad, Luis Tudanca, registró una solicitud de comparecencia del presidente de la Junta en las Cortes para informar de los operativos de extinción con los que se han hecho frente a los incendios. Los socialistas han pedido la destitución del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, por su «ineficacia, incompetencia e insensibilidad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad