Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 15 de diciembre 2020, 18:32
La Junta de Castilla y León, a propuesta del Consejo Autonómico de Turismo, ha declarado de interés turístico regional tres nuevos eventos que se desarrollan en la comunidad en las provincias de Valladolid, Salamanca y Burgos.
Concretamente, según ha informado la Junta en un comunicado, se trata de la Cabalgata de Reyes Magos de Medina de Rioseco en Valladolid, el Lunes de Aguas en Salamanca y las Fiestas a Baco, de Baños de Valdearados en Burgos.
La Cabalgata de Reyes Magos de Medina de Rioseco, en Valladolid, aúna esta tradición que se repite en muchas localidades de España, con uno de sus atractivos, el del Canal de Castilla.
Noticia Relacionada
Así, los Magos llegan desde Oriente en barco desde el Canal de Castilla, para después desembarcar en la dársena donde son recibidos por las autoridades y continúan subidos en bellas carrozas el recorrido por las calles de la localidad hasta el Ayuntamiento donde escuchan las peticiones de los más pequeños.
La llegada de los Reyes Magos es acompañada por fuegos artificiales acompañados de música, por la proyección sobre la fachada de la fábrica de harinas de San Antonio de un video mapping. Tanto el Canal de castilla, como la fábrica de harinas como determinadas partes de la localidad tienen la declaración de Bienes de Interés Cultural.
El Lunes de Aguas de Salamanca, por su parte, que se celebra en torno al hornazo el lunes siguiente de la Pascua, rememora según la tradición el levantamiento de las medidas restrictivas respecto al consumo de carne simbolizadas en esa empanada rellena de lomo, chorizo, jamón, etc. que se comparte con la familia y amigos, en una jornada campestre, que supone el colofón a una Semana Santa que como la salmantina ya tiene la consideración de Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Finalmente, las Fiestas a Baco de Baños de Valdearados se han formado en torno al yacimiento romano de Santa Cruz y en el cual se encuentra un mosaico dedicado al dios romano Baco, lo que dio pie a realizar una fiesta a torno a la citada deidad, y han evolucionado hasta nuestros días en el desarrollo de numerosas actividades de calle, teatrales, musicales, circo romano, entre otras.
Finalmente, Además, en esta reunión se ha acordado proponer un estudio de las diferentes mascaradas de invierno que se celebran en la comunidad para evaluar su potencial turístico conjunto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.