Castilla y León entra oficialmente hoy, 27 de junio, en el periodo de «riesgo alto» de incendios. El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, firmó la orden el pasado día 22 y el documento se ha publicado en ... la edición del Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) de esta mañana. La comunidad estrena el máximo riesgo de incendios tres días antes de lo defendido por los dirigentes autonómicos (que era el 1 de julio) y después del devastador incendio que ha quemado 30.800 hectáreas de la zamorana Sierra de la Culebra.
Publicidad
La Junta declara «como época de peligro alto de incendios forestales en Castilla y León la comprendida entre el 27 de junio y el 30 de septiembre del 2022». Eso supone adelantar tres días esta catalogación respecto del periodo habitual, tradicionalmente entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, cuestionado en los últimos años por la sequía y el adelanto a junio, e incluso días de mayo, de jornadas de fuerte calor.
Noticia Relacionada
Elena Martín López
«Con carácter general la época de peligro alto de incendios forestales abarca los meses de julio, agosto y septiembre, donde las circunstancias meteorológicas, incrementan notablemente el peligro de incendios. No obstante, a lo largo del año, pueden producirse circunstancias de prolongada sequía que aconsejen ampliar la época de peligro alto o declarar nuevas épocas de peligro alto», recoge el texto firmado por Juan Carlos Suárez-Quiñones.
Coincide la entrada en vigor del riesgo alto en unos días frescos para estar a las puertas de julio, en los que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no refleja alerta por temperaturas elevadas. Algo que contrasta sustancialmente con la situación de mediados de mes, cuando los rayos de una tormenta prendieron la sierra de Zamora. Entonces había avisos de alerta por la ola de calor y el peligro de nublados con aparato eléctrico, que se sumaban a la sequía que arrastra el monte por las escasa precipitaciones de mayo, con una vegetación con muy poca humedad.
Publicidad
La mayoría de las comunidades habían adelantado sus planes de lucha contra el fuego a junio. La sequía y el cambio climático les llevan a desplegar antes una campaña que años atrás no iniciaban hasta julio y que Extremadura, por ejemplo, abrió el 23 de mayo.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.