Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Castilla y León ha descartado problemas de suministro con las dosis de vacunas frente a la covid, detectado por otras comunidades autónomas y anunció que mantendrá el mismo protocolo que en las anteriores campañas. «Esperamos que nos vaya tan mal como ... en las otras», ironizó el vicepresidente, portavoz y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, Francisco Igea.
La Junta comenzó a vacunar simultáneamente del covid-19, con su tercera dosis, y de la gripe a los nacidos en 1951 y años anteriores, es decir, que tengan 70 o más años, en la provincia de Salamanca. Según informó la Delegación Territorial, la campaña de vacunación en el Área de Salud salmantina se prolongará durante los meses de noviembre y diciembre.
En cuanto a la incidencia de la pandemia, Castilla y León sumó este jueves 146 positivos por covid-19 durante las últimas 24 horas, uno más que el miércoles, así como tres nuevos fallecidos en hospitales de Salamanca, Segovia y Valladolid, que elevan la cifra total desde que empezó la pandemia a 6.211 víctimas mortales, según los datos notificados por la Consejería de Sanidad. Desde que comenzó la crisis sanitaria, son ya 307.473 los infectados, 300.986 de ellos detectados por pruebas diagnósticas de infección activa.
La incidencia acumulada del coronavirus en Castilla y León a 14 días volvió a subir en las últimas 24 horas, de forma que la tasa se situó ayer en los 54,62 casos por cada 100.000 habitantes, uno más de los que se notificaban el miércoles, según datos de la Consejería de Sanidad.
Asimismo, las provincias de Segovia (99,69), Soria (91,13), Burgos (90,31) y Ávila (67,87) son las que mostraban una incidencia más alta y se ubican en la zona de riesgo medio, mientras que Salamanca (49,51), Valladolid (41,68), Palencia (41,17), León (32,64) y Zamora (28,72) continúan en el nivel de riesgo bajo.
Por provincias, el hospital de Soria, que mantiene una ocupación en UCI del 14,29, es el único que se encuentran ya en riesgo medio, mientras León (7,14 por ciento), Valladolid (5,83 por ciento), Burgos (6,67 por ciento) y Ávila (5,56 por ciento) se ubican todavía en la zona de riesgo bajo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.