Clientes en terrazas de la zona de la Antigua, en Valladolid. R. Jiménez
Coronavirus

La Junta de Castilla y León pide colaboración a los hosteleros para que vigilen a sus clientes

El Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco solicita a los titulares de bares y restaurantes que insistan a quienes se sientan en interiores y terrazas en que deben ponerse la mascarilla «cuando no se esté comiendo o bebiendo»

Susana Escribano

Valladolid

Miércoles, 24 de marzo 2021, 15:11

La Junta de Castilla y León traslada una solicitud de colaboración a los hosteleros para que sus clientes cumplan con las medidas anticovid. Lo hace en el acuerdo oficial que publica esta mañana de miércoles, 24 de marzo, el Boletín Oficial autonómico (Bocyl) en ... el que se ajustan las restricciones y recomendaciones que regirán desde las 00:00 horas del día 26 de marzo a las 23:59 del 9 de abril.

Publicidad

«Se recomienda a los establecimientos de hostelería reforzar la ventilación de los espacios interiores y reforzar el mensaje de hacer uso de la mascarilla cuando no se esté comiendo ni bebiendo y se evitará comer del mismo plato», recoge textualmente la regulación firmada por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo. Un mensaje que se traduce en una petición expresa a los titulares de bares y restaurantes para que vigilen que los clientes de sus establecimientos cumplen las medidas para atajar la propagación de la covid-19 y, más concretamente, el uso de las mascarillas en el interior de sus locales y en las terrazas.

El texto hace extensivo a toda la población de Castilla y León el ruego de cumplir con las normas que cortan la circulación del coronavirus: «Se recomienda extremar la diligencia en la observancia de las medidas generales de prevención, en particular el uso de mascarilla, el lavado de manos frecuente, el respeto a la distancia física de seguridad interpersonal, maximizar la ventilación de espacios cerrados, minimizar el número de contactos y permanecer en el domicilio en caso de tener síntomas de la enfermedad». Son medidas conocidas que la consejera de Sanidad, Verónica Casado, traslada en cada intervención pública que protagoniza.

«En el momento actual, aunque la situación epidemiológica ha mejorado en comparación con los meses de enero y febrero, tanto en la comunidad de Castilla y León como en el territorio nacional en su conjunto, los indicadores sanitarios obligan a seguir manteniendo una actuación prudente», argumenta el Gobierno autonómico.

Publicidad

La consejera de Sanidad ha explicado horas después de la publicación de esta actualización de medidas que el 84,9% de los brotes actuales en la comunidad, que son 246, son intrafamiliares y sociales. Tienen su origen en casa, por reuniones entre allegados no convivientes, y en bares y restaurantes. Cada brote genera una media de 6,3 infectados por covid-19. «Creo que esto nos tiene que hacer reflexionar», ha valorado Verónica Casado en la Comisión de Sanidad de las Cortes. La consejera ha remarcado que se está reforzando el «retrorrastreo» de casos para llegar al primer contagio, al caso cero, y detectar la puerta de entrada del virus en cada brote.

.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad