Secciones
Servicios
Destacamos
La Oferta de Empleo Público que la Junta ha aprobado con cargo a este año 2020 asciende a 4.122 plazas, de las que 1.324 serán para docentes y 1.238 para personal sanitario o vinculado a la actividad de la Gerencia Regional de ... Salud. El consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez, ha presentado esta oferta de empleo público, que habilita a los responsables de la Administración autonómica a convocar los exámenes a lo largo de los próximos meses. Podría incluso demorarse algo más. Los responsables de la Junta de Castilla y León tienen pendiente convocar procesos que aprobó en la oferta pública de empleo de 2018, que caducarán si no se fechan los exámenes a lo largo de próximo año.
En paralelo, la Junta tienen en marcha 31 procesos selectivos de años anteriores, a los que se sumarán en los próximos días otros cinco, que sitúan en el horizonte próximo los exámenes para acceder a 1.205 plazas de la plantilla autonómica. El consejero ha explicado que todas estas pruebas se efecturarán bajo la regulación de un protocolo covid «que protege la salud de los miembros de los tribunales y los opositores». Esta regulación prevé la adecuación de la prueba en los casos en los que el aspirante sea positivo o esté obligado a guardar aislamiento en la fecha del examen. «Una posibilidad que ya se ha aplicado», ha avanzado Ibáñez.
De estos procesos convocados, empleados de la Junta han afrontado ya el primer ejercicio de un proceso de promoción interna para plazas de administrativo. En el resto se fecharán las pruebas, previsiblemente, a lo largo del primer trimestre de 2021, según ha precisado la directora de Función Pública, Paloma Rivero.
Los exámenes se harán de forma «descentralizada» en el caso de que se presenten más de 300 aspirantes, para evitar concentraciones que pongan en riesgo la salud, ha destacado el consejero. Ángel Ibáñez ha reiterado la idea de que el empleo público, con nómina abonada por la Junta, puede ser una salida laboral y vital para los jóvenes universitarios de la comunidad. «Queremos incorporar a gente talentosa», ha animado el dirigente autonómico.
Entre las plazas aprobadas en la oferta del 2020 hay perfiles de gestión administrativa y económica y otros como letrados, ingenieros de varias ramas, agentes medioambientales o arquitectos. También incorpora inspectores de consumo y de campo, personal de enfermería y ayudantes técnicos educativos, en estos casos, con un refuerzo del 5% más de plazas que lo permitido en la tasa máxima de reposición de jubilaciones y bajas definitivas de las plantillas, que es del 100%.
De esas 4.122 plazas que incluye la Oferta de Empleo Público de 2020, 3.159 serán de ingreso libre y el resto, para promoción interna. Ibáñez ha destacado este último aspecto, por lo que supone, ha dicho «de posibilidad de que personas que ya están dentro puedan acceder a puestos de mayor categoría». Crecer como trabajadores dentro de la Administración autonómica.
Sobre el compromiso firmado por el Gobierno del PP en la anterior legislatura, durante la campaña electoral de las autonómica, de volver a la jornada semanal de 35 horas y que no aplicó el Ejecutivo de Alfonso Fernández Mañueco cuando inició esta etapa, Ángel Ibáñez ha precisado que ese no es un tema que esté en la mesa de prioridades en este momento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.